Otros coles

Ya hemos visitado Pez Luna, Rayuela, Waldorf, Ágora, siglo XXI, Hispano Alemán y tenemos agendados: San Cristóbal, Rufino, Las Tablas y los Fuhem, parecemos unos chiflados. Incluso me planteaba mirar los maristas porque yo fui en Oviedo y me gustó mucho (como siempre, dentro de lo que es un cole tradicional y encima religioso) pero me comentaron que en el de Chamberí son muy exigentes y que ya en infantil los peques van a casa con deberes, además es hasta las 17:30 o así, un poco demasiado).
El siglo XXI es el que más me ha gustado de los que he visto (aparte del Waldorf) pero, con lo que me cuentas del San Cristóbal hay muchas cosas que me gustan más en éste: acompañar al comenzar, el poder recogerla el primer año (que estaré de baja maternal + excedencia) antes de la comida si veo que la cosa le está costando... Estas cosas las preguntamos en el siglo y nos dijeron que no.
Además hoy nos han dicho en el nido que se plantean ampliar edad para el año que viene, con lo que, si no localizara un cole que nos gustara, o no nos dieran plaza, tendríamos esa opción, que siguiera en el nido del Colibrí que para mí es la mejor opción del mundo. Yo optaría ya de cabeza por ella si no fuera que luego se complica más aún la entrada en un cole público o concertado que me guste (los privados, salvo el Waldorf, están fuera de alcance).

Hay algunas cooperativas: Siglo XXI (Moratalaz) y Gaudem (Alameda de Osuna), entre los que estoy viendo. Siglo XXI lo visité ayer y, dentro de que es un cole, me gustó mucho, el que más, sobre todo en comparación con lo que hay por ahí. Me gustó el enfoque y el ambiente. El Gaudem no sé si lo visitaré, que estoy ya loca de esta búsqueda. Dos puntos negativos del siglo XXI (pero igual que en todos): son tajantes con el tema del pañal (aunque limpian a los nenes y además tienen ropa de recambio ellos, que van dejando los papis de nenes mayores) y la adaptación es sin acompañamiento (muuuy progresiva y cuidada pero sólo a base de incrementar horas). 
 Visité el Ágora hace unas tres semanas y no me disgustó tampoco el proyecto pero las instalaciones (aunque no soy tiquismiquis) me parecieron súper-cutres. Las clases eran además un poco caóticas. Y lo que me dejó fría fue una profesora de primaria, que salió a por un niño que tenía castigado a la puerta de su clase y le ridiculizó el que estuviera llorando, con un tonillo que me quedé con ganas de cantarle las 40, porque me mordí la lengua. 
He visto alguna escuelita (estas siempre me gustan) y el Waldorf de Aravaca. Este tiene la pega del precio (que con el segundo peque en camino vamos a ir más agobiados) y la logística pero bueno, con esfuerzo igual podríamos lograrlo. Eso sí, hay que pasar una entrevista con el cole y ellos tienen la última palabra en la elección de los alumnos que entran. Además a mí realmente me mola más el tema Montessori, el Waldorf, para un poco mayorcitos me convence menos.
 También me acerqué este lunes al Hispano Alemán. Lo contemplé por localización y por que es un cole muy muy pequeñito. Son 16 por clase y es una instalación que parece más una guarde. Aún así, empiezan ya a escribir, a contar y a todo eso, sin prisa pero sin pausa y en primaria el horario es hasta las 17:00, ¡una barbaridad!. Punto positivo para mí, las profes son muy majas y cariñosas y son nativas (de inglés o alemán, lo que elijas), todo se aprende jugando. También son más comprensivas con tema pañal y creo que al principio puedes acompañar a los nenes.   
 Aparte veré algunos coles públicos del barrio (Chamberí): Creo que Rufino Blanco y San Cristóbal, pero el primero debe ser muy estándar y entrar es muy complicado y el segundo me han dicho que se ha convertido en un gueto, con un 80% de inmigrantes. Y ojo, que no estoy en contra de los inmigrantes ni nada de eso, pero sí estoy en contra de los guetos y de que todo se concentre en un sólo colegio, me apetece un ambiente más equilibrado y entiendo que no es sano que el esfuerzo de integración (o como queramos llamarlo) de todo un distrito quede en manos de un sólo colegio.

http://www.demicasaalmundo.com/2015/03/40-escuelas-publicas-pedagogias-alternativas-espana.html?m=1


 http://cp.principeasturias.madrid.educa.madrid.org/nueva/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.