En fin, que no m convence nada de lo que me dice (bueno si; los consejos de no bañarle mucho, detergente neutro...). Me han hablado de la caléndula, limpiarle con manzanilla... Como tú también estas "puesta" en estos asuntos naturales, quería saber que piensas...
Gracias!!!
Yo tengo a mi hijo con dermatitis atópica desde septiembre.. Por lo visto lo ha tenido toda la vida pero no sabíamos que esos circulitos que le salían y descamaciones leves eran propias de una piel atópica.... Ahora es bestial.
Empezó en el cuello...yo pensando que era el pelo..que lo llevaba demasiado largo y de rascarse y sudar se había hecho un estropicio...luego pasó a detrás de las rodillas y ya fuimos al pediatra y nos dijo que era dermatitis atópica y que no hay cura salvo la homeopatía... Ella es pediatra de la seguridad social y su hijo la tenía... harta de darle corticoides probó con la homeopatía y eso fue lo que la solucionó la papeleta y se hizo fan.
Y mucha paciencia y no desesperar que si no ellos también desesperan y esto tiene un factor nervios importante.
No se me ocurre nada más pero si veo que algo más me funciona te lo comento (he probado Aloe, baños de avena y todo eso pero no he visto mucha ayuda).
Espero que mejore.
Mi hija (que acaba de hacer 3 años), lleva con dermatitis atópica disgnosticada desde que nació, manifestándosele sólo en verano. Por lo que he podido comprobar lo que peor le va es el cloro de las piscinas y en menor medida el sudor y el agua salada de mar. He intentado combatirlo con algunos remedios naturales (aloe vera, caléndula, un preparado de Naay a base de cola de caballo, pepita de uva y aloe... pero aunque para hidratarle le va bien, no le cura). La cortisona que me recetan los médicos tradicionales (he ido a ver ya a unos cuantos dermatólogos, todos me dicen lo mismo) ni nos gusta ni tampoco le hace gran cosa, vamos, que tampoco le cura, a lo mejor le alivia un par de días y le vuelven a aparecer los ronchones rojos por toda la espalda y pecho... que por cierto le pican muchísmo, no le dejan ni dormir.
Ya el año pasado quise llevarle a algún/a homeópata pero se le pasaron los síntomas al final de verano y finalmente no lo hice. Bien, pues los síntomas acaban de volver a aparecer (tras su primer día de piscina) y ya tiene toda la espalda roja de nuevo. Así que me urge mucho llevarla a algún especialista (había pensado en homeopatía pero quizá vosotras me recomendéis algún otro), la pregunta entonces es: ¿CONOCÉIS O ME RECOMENDÁIS ALGÚN/A HOMEÓPATA ESPECIALIZAD@ EN NIÑ@S Y/O PROBLEMAS DÉRMICOS? (A lo mejor tan tan tan especializado no lo hay, en ese caso cualquier ayuda o comentario lo agradezco!)
Yo soy homeópata, los problemas de piel tienen mucha relación con la dieta, las emociones y los pulmones, lo más importante de todo es buscar la causa del problema y trabajar en eso, es la única forma que hay de solucionar el problema, si no se encuentra la causa, lo que se hace es tapar los síntomas temporalmente y normalmente suelen resurgir más agresivamente. Hay casos en los que lo que se excreta a través de la piel es lo que produce la irritación, pero los menos.
Si vas a un homeópata, asegúrate que trate el origen o la causa del problema. No es que haya un homeópata especializado en piel, porque precisamente en homeopatía se tiene en cuenta el conjunto de la persona, es decir las características y síntomas físicos, mentales y emocionales, por lo que no hay especialistas de órganos o sistemas como ocurre en medicina tradicional.
Mi hijo también está "diagnosticado" atópico por unas manchas con sequedad que tuvo hace mucho. Tampoco hago nada, sólo crema puntualmente si noto que tiene la piel muy seca y el baño con jabón de la abuela. Yo tengo la impresión que esto es un cajón de sastre para todo lo que no se sabe lo que es...
Mi hija (que acaba de hacer 3 años), lleva con dermatitis atópica disgnosticada desde que nació, manifestándosele sólo en verano. Por lo que he podido comprobar lo que peor le va es el cloro de las piscinas y en menor medida el sudor y el agua salada de mar. He intentado combatirlo con algunos remedios naturales (aloe vera, caléndula, un preparado de Naay a base de cola de caballo, pepita de uva y aloe... pero aunque para hidratarle le va bien, no le cura). La cortisona que me recetan los médicos tradicionales (he ido a ver ya a unos cuantos dermatólogos, todos me dicen lo mismo) ni nos gusta ni tampoco le hace gran cosa, vamos, que tampoco le cura, a lo mejor le alivia un par de días y le vuelven a aparecer los ronchones rojos por toda la espalda y pecho... que por cierto le pican muchísmo, no le dejan ni dormir.
Ya el año pasado quise llevarle a algún/a homeópata pero se le pasaron los síntomas al final de verano y finalmente no lo hice. Bien, pues los síntomas acaban de volver a aparecer (tras su primer día de piscina) y ya tiene toda la espalda roja de nuevo. Así que me urge mucho llevarla a algún especialista (había pensado en homeopatía pero quizá vosotras me recomendéis algún otro), la pregunta entonces es: ¿CONOCÉIS O ME RECOMENDÁIS ALGÚN/A HOMEÓPATA ESPECIALIZAD@ EN NIÑ@S Y/O PROBLEMAS DÉRMICOS? (A lo mejor tan tan tan especializado no lo hay, en ese caso cualquier ayuda o comentario lo agradezco!)
Yo soy homeópata, los problemas de piel tienen mucha relación con la dieta, las emociones y los pulmones, lo más importante de todo es buscar la causa del problema y trabajar en eso, es la única forma que hay de solucionar el problema, si no se encuentra la causa, lo que se hace es tapar los síntomas temporalmente y normalmente suelen resurgir más agresivamente. Hay casos en los que lo que se excreta a través de la piel es lo que produce la irritación, pero los menos.
Si vas a un homeópata, asegúrate que trate el origen o la causa del problema. No es que haya un homeópata especializado en piel, porque precisamente en homeopatía se tiene en cuenta el conjunto de la persona, es decir las características y síntomas físicos, mentales y emocionales, por lo que no hay especialistas de órganos o sistemas como ocurre en medicina tradicional.
Hola comadres!
En la revisión de los dos meses, me dice la pediatra que mi hijo parece tener piel atópica. Yo la verdad, no le veo nada especial. Es muy blanco y tiene algo seca la carita pero nada mas. Por vuestra experiencia, esto de la piel atópica cuando se "diagnostica"? Debo tomar alguna medida desde ya?
Hola linda
a mi hiijo también le diagnosticaron piel atópica no hice nada y esta bien, aveces tiene manchas o reacciones pero sin importancia alguna y Margarita me dijo que ni caso ... mil besos
Mi hijo también está "diagnosticado" atópico por unas manchas con sequedad que tuvo hace mucho. Tampoco hago nada, sólo crema puntualmente si noto que tiene la piel muy seca y el baño con jabón de la abuela. Yo tengo la impresión que esto es un cajón de sastre para todo lo que no se sabe lo que es...
Eso sí, tiene unos brotes de sudamina con el calor que se lo hace pasar fatal.
Vete viendo y andando...
Besos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.