Hola, yo ya tengo ganas de conocer a esta super mamis o por lo menos seguir por aquí el contacto porque me está sirviendo de mucha ayuda.
Sobre lo que dices de los pediatras, totalmente de acuerdo, yo tengo bastante alergia a la medicina en general y después del embarazo y lo que llevo de crianza ni te cuento.
La teta es algo que me ha dado mucha pena, cuando me incorporé por más que lo intentaba con el sacaleches era imposible, no salia, probé con todos y nada. A veces lloraba cuando dejaba de mamar y por más que le ponía al pecho más se emberrinchaba, me exprimía los pechos y no salia nada, aun así he insistido hasta los seis meses. La cosa es que como no salía nada con el sacaleches, con toda la reticencia del mundo le dimos bibe de leche bio para bebes dos tomas mientras yo estaba en el trabajo, ahora ya no quiere el pecho, solo lo acepta cuando no tiene mucha hambre. He llorado un montón porque no lo entendía, soy vegetariana, pero me alimento bastante bien y mis analíticas están siempre perfectas, así que supongo que han sido más los nervios y el no saber como hacerlo. Adoro el momento de la noche cuando me tumbo con el y le doy el pecho, y me da infinita pena no poder disfrutar más que en ese ratito, el resto nada, succiona, siente el vacío y se pone a llorar como nunca, porque no llora a penas nunca.
Voy a leer sobre el metodo baby led weaning, no lo conozco y me parece bastante natural la verdad es que es como lo estamos haciendo hasta ahora, trocitos cuando comemos para que vaya curioseando. Papillas si le hago, pero más que nada porque en casa se comen casi todos los días purés o sopas de verduras, yo soy una apasionada y con el peke estoy descubriendo sabores nuevos, como el de la crema de calabaza, manzana, patata y zanahoria...
A parte he estado mirando cereales y grano y creo que voy a empezar a cocer patata con quinoa, arroz con trigo y cosas así, a ver si voy por el buen camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.