Nunca ha sido de grandes festines (es pequeñita, también hay que tenerlo en cuenta), pero había veces que se comía por ejemplo medio filetito y un tazoncillo de lentejas la tía ¡¡Con 10 meses era la sensación cada vez que comíamos con la familia!!. El caso es que, leyendo a Carlos González en "Mi niño no me come" me quedé más tranquila viendo que lo que suelen comer los niños es mucho menos de lo que las madres pretendemos, y que además a partir del año suelen dejar de comer "tanto" porque ya no necesitan crecer tan exageradamente como el primer año. Así que, de cantidades ya no me preocupo tanto. Por ejemplo, lleva 3 días en los que a la hora de la comida solo ha tomado un pellizquito de pollo (pero un pellizco literal) y 6 bolitas de granada, o 4 judías verdes y 1 trozo de melón del tamaño de un sello de correos. Pero bueno...
Lo que pasa es que tampoco conseguimos que haga desayuno, almuerzo a media mañana ni merienda. Solo come "comida y cena", y las cantidades que os he comentado. La pediatra nos dijo el otro día en la revisión que la niña está bien, pequeñita pero proporcionada y sana. Dice que la pongamos a comer con nosotros a la mesa y que coma lo mismo (ya lo hacíamos) y que lo que pasa es que como sabe que tiene teta siempre que quiere, pues se espera sin comer porque sabe que luego hay leche. Ojo, lo dice sin ninguna intención de que le quite la teta pues ella es pro-lactancia total. Simplemente como comentario.
Pero no sé, el caso es que estoy planteándome el "racionarle" la teta para que coma algo más de sólidos. Y digo racionar, ¡no quitar!! Yo soy la primera que estoy agusto dando teta, y además, todo hay que decirlo, me sirve en un montón de ocasiones para calmarla, pero es que tiene ya 15 meses y creo que debería empezar a comer más (al menos a hacer más de 1-2 comidas al día, y lo de "comidas" es por llamarlo de alguna manera, porque por la cantidad que come...). He pesnado no darle teta 2h antes de cada comida, a ver si lo pilla con más hambre. Pero es difícil...
¿Se os ocurre alguna otra idea para que coma algo más? ¿Vuestros peques cuanto comen? Y ya sé que cada peque es diferente, pero para hacerme una idea...
Muchas gracias, chicas
¡Hola!
Te cuento mi caso, Aaron tiene 9 meses y come poco aunque mejor que antes, desayuno 2 cucharas de cereales que eso es poquísimo según su edad, comida lo que comemos siempre hacemos puré verduras y se come igual 2 cucharas y cena a veces si sobra puré si no teta, y está muy bien y fuerte, antes lo llevaba fatal y la hora de comida era una tortura y él llorando y yo casi también :-), hasta que un dia que estuve con Mariana que me dijo que no le obligara y que le dejara a su ritmo la verdad me vino su consejo muy bien.
Ahora come mejor y muchísima teta, lo que hago es alimentarme muy bien y así yo rindo y le alimento bien también, ¡es un pensamiento mio!
No te agobies deja que sea ella quien lo pida obviamente tú ofrécele la comida cambia cada dia hasta que sepas sus gustos, Aaron lo lleva mejor los salados, y la calabaza, zanahorias, les suele gustar en trozos o puré,
Tu dale la teta que es muy nutriente y sigue tu instinto que es el mejor pediatra!!!
Muchos besos y mucha suerte y mucha paciencia!!!
Mi hija come muy poco sólido pero mucha teta, está bien, sana. A veces me da cosa, me vienen pensamientos del tipo le estaré haciendo bien? Pero nunca le muestro a ella ninguna intención de que coma más, le ofrezco variedad de alimentos a distintas horas y ella elige y se raciona, como ha hecho con la teta hasta desde que nació.
Nunca le obligo, muestra interés en probar alimentos, no le gusta que le metan comida en la boca, siempre coge ella lo que desea con las manos. Es independiente y autónoma para comer.
Hola, nosotros igual
Lo único que desde hace un mes comemos con otros peques y se nota un poco...lo que hago también es que no coma apenas nada a partir de las 11.30 (no le ofrezco a no ser que me pida) y así a la 1 le apetece más comer
Además he observado que a veces lo que quiere con la teta es un pica-pica y como prefiero que en El Palomar no tome mucha teta para no dar envidia le digo eso: "tienes hambre? Ven que te ofrezco una galleta", una torta, uva, o lo que sea...
Pero sobretodo Yago se alimenta de teta...ha crecido bastante este verano pero está flaquito aunque sano, fuerte y muy vital
Bsssssss
Hola chicas,
a mi una kinesologa me dijo que hay niños que no necesitan comer
mucho... y me sirvió bastante... Mi hijo siempre ha comido muy poco, a
veces nos hemos preguntado de qué vive... pero está claro... la teta,
le da los nutrientes que necesita... racionarsela creo que no
serviría, pero no lo sé...
También es verdad que estamos educados en comer mucho y de todo y el
niño que no lo hace es señalado...
Mi hijo con dos años ha empezado a comer más... pero no mucho más...
además ahora ya no quiere tanta verdura y fruta, lo que mas le gusta
es la pasta, arroz, huevo duro y yogures... lo demás no le interesa
mucho... También es verdad que si estan con otros niños comen mejor,
en la mama de dia comía todo y en casa nada...
Dicen que a partir del año, año y medio comen más... pero no lo sé,
esto son teorias que no sirven para todos...
Una naturopata homeopata me dijo de echarle en la comida comino, y
beber agua con anis verde para avivarle el apetito... no fui constante
pero lo podeís probar...
Lo importante es ver que crece y va ganando peso... si esto no ocurre
entonces habría que tomar medidas...
bueno, y mucha observación y confianza!!
Besosssss
Ay! Como te entiendo! Mi hija hay días que se levanta y no prueba bocado....pero nada. Nada. Nadisima. Dos días después, come de golpe tanto que me da miedo que le siente mal...
Hay días que ve un cacho de jamón y se tira en plancha, otros que lo escupe pero se pirra por unas uvas...Vaya, estressante!!!
Yo por la mañana, difícilmente consigo que coma algo...teta y algo de fruta si cuadra. A mediodía, cocino para las dos lo mismo (excepto cuatro cosas). Muchas veces no quiere comer y al rato le ofrezco con la mano de mi plato y se lo come, o decide que lo quiere a la hora de la merienda, o nunca. De noche buf, me cuestan las cenas. Tengo pocas ideas. Tortillita, queso, jamón, algo de pasta, quinoa.......no se me ocurren muchas cosas más.
Bueno, y todo esto regado con teeeeeta.
De todas formas, cada vez que viene un diente, mi hija deja automáticamente de comer.
Bueno, yo creo que lo hacemos bien. Puede confundir un poco el no saber que cantidad de leche está tomando ya que no ves ahí un biberón lleno que a vacía! Yo veces pienso... Si viese desaparecer en el estómago de mi hija, me quedaría más tranquila? Pues a lo mejor con la teta se está comiendo doble cantidad....y cien mil veces mejor calidad!
Besos!
Tranquilidad es lo primero.
Pablo come poco, poco, pero lo mas importante es si el niño esta
contento, si tiene energía.
Tened en cuenta, por ejemplo, que el hospital de Ocaña recomienda
Iactancia materna exclusiva hasta el año, por ejemplo.
Creo que con instinto, observación es fácil ver si es una fase, el
famoso año que reculan con la complementaria...je je, casi todos, y
que la comida sea algo social, divertido, sin reloj.
Ellos comen lo que necesitan, se regulan y eligen, ante la necesidad
de asegurar nutrientes que no tiene la teta, pues los alimentos ricos
en hierro, lentejas, alitas de pollo, morcilla o un jarabe en hierro
vegetal, Jamon Serrano, pâté...
Que nosotros andamos con principio de anemia y cuesta enderezar el tema...
Besazos!
Pues he estado apunto de escribir lo mismo.. Líam lleva sin comer bien ya un mes..como pide mucho pecho no me preocupa en cuanto a alimentación..pero me pregunto porqué le ha dado por ahí. Otras veces lo he averiguado..dejó de comer cuando quería comer con nosotros en la mesa, dejó de comer cuando quería intentarlo con el con el tenedor, dejó de comer cuando quería la comida de nuestros platos. La hora de la comida es bastante cómica... Mi hijo coje de mi plato y se lo come, yo cojo un poco del suyo y se lo doy, el coje del suyo y me lo da, le pide a su padre un mordisco, lo coje del plato su padre, lo pone en su plato, luego en el mio y finalmete decide comerselo, escupirlo y darselo a su padre (después de todo era suyo)...y en los restaurantes tampoco cambia los modales
Pero yo creo que ahora le duele algo, serán los dientes, supongo pero como nunca le habían molestado...
Yo pasé por lo mismo. Pero creo lo mismo... que tenemos metido en la cabeza por generaciones anteriores que quizás no tuvieron tanta comida que lo bueno es comer y comer...
Cada vez sé de más niños que comen poco, especialmente si son de teta, incluso sé de una niña que su primer año no comía ni era tan de teta y toda la familia sufriendo porque no comía y la niña 2 años después sigue estupendísima...
En yoga se habla de yoguis que viven sin comer, sólo de la energía del sol y el prana que está en el aire...
Ánimo y si le ves bien confía!
Besitos!
Hola chicas!!
Que tal?
alguna le suena una homeopatía para aumentar el apetito?
Es de comer poco, pero lleva 2-3 semanas sin lograr que coma carnes rojas o blancas y para colmo no come garbanzos ni lentejas...y ahora lleva días solo comiendo algo al desayuno y merienda...
Entiendo que sean etapas...momentos..pero esas etapas se convierten en solo unos días de comer mejor ( no mas)..
pues eso, si saben de algooo
Que decirte que son fases, que hay que tener paciencia... etc... bueno todo eso ya lo habrás oido...
Mi última recomendación de la noche: CEREALES GERMINADOS 8DH. Le das 3 gránulos 30 minutos antes de cada comida.
Espero te funcione o se le pase lo antes posible.
A mi me dijeron que un poco de comino ayuda y anís verde en el agua.
Mi hija come muy poco sólido pero mucha teta, está bien, sana. A veces me da cosa, me vienen pensamientos del tipo le estaré haciendo bien? Pero nunca le muestro a ella ninguna intención de que coma más, le ofrezco variedad de alimentos a distintas horas y ella elige y se raciona, como ha hecho con la teta hasta desde que nació.
Nunca le obligo, muestra interés en probar alimentos, no le gusta que le metan comida en la boca, siempre coge ella lo que desea con las manos. Es independiente y autónoma para comer.
Hola, nosotros igual
Lo único que desde hace un mes comemos con otros peques y se nota un poco...lo que hago también es que no coma apenas nada a partir de las 11.30 (no le ofrezco a no ser que me pida) y así a la 1 le apetece más comer
Además he observado que a veces lo que quiere con la teta es un pica-pica y como prefiero que en El Palomar no tome mucha teta para no dar envidia le digo eso: "tienes hambre? Ven que te ofrezco una galleta", una torta, uva, o lo que sea...
Pero sobretodo Yago se alimenta de teta...ha crecido bastante este verano pero está flaquito aunque sano, fuerte y muy vital
Bsssssss
Hola chicas,
a mi una kinesologa me dijo que hay niños que no necesitan comer
mucho... y me sirvió bastante... Mi hijo siempre ha comido muy poco, a
veces nos hemos preguntado de qué vive... pero está claro... la teta,
le da los nutrientes que necesita... racionarsela creo que no
serviría, pero no lo sé...
También es verdad que estamos educados en comer mucho y de todo y el
niño que no lo hace es señalado...
Mi hijo con dos años ha empezado a comer más... pero no mucho más...
además ahora ya no quiere tanta verdura y fruta, lo que mas le gusta
es la pasta, arroz, huevo duro y yogures... lo demás no le interesa
mucho... También es verdad que si estan con otros niños comen mejor,
en la mama de dia comía todo y en casa nada...
Dicen que a partir del año, año y medio comen más... pero no lo sé,
esto son teorias que no sirven para todos...
Una naturopata homeopata me dijo de echarle en la comida comino, y
beber agua con anis verde para avivarle el apetito... no fui constante
pero lo podeís probar...
Lo importante es ver que crece y va ganando peso... si esto no ocurre
entonces habría que tomar medidas...
bueno, y mucha observación y confianza!!
Besosssss
Ay! Como te entiendo! Mi hija hay días que se levanta y no prueba bocado....pero nada. Nada. Nadisima. Dos días después, come de golpe tanto que me da miedo que le siente mal...
Hay días que ve un cacho de jamón y se tira en plancha, otros que lo escupe pero se pirra por unas uvas...Vaya, estressante!!!
Yo por la mañana, difícilmente consigo que coma algo...teta y algo de fruta si cuadra. A mediodía, cocino para las dos lo mismo (excepto cuatro cosas). Muchas veces no quiere comer y al rato le ofrezco con la mano de mi plato y se lo come, o decide que lo quiere a la hora de la merienda, o nunca. De noche buf, me cuestan las cenas. Tengo pocas ideas. Tortillita, queso, jamón, algo de pasta, quinoa.......no se me ocurren muchas cosas más.
Bueno, y todo esto regado con teeeeeta.
De todas formas, cada vez que viene un diente, mi hija deja automáticamente de comer.
Bueno, yo creo que lo hacemos bien. Puede confundir un poco el no saber que cantidad de leche está tomando ya que no ves ahí un biberón lleno que a vacía! Yo veces pienso... Si viese desaparecer en el estómago de mi hija, me quedaría más tranquila? Pues a lo mejor con la teta se está comiendo doble cantidad....y cien mil veces mejor calidad!
Besos!
Tranquilidad es lo primero.
Pablo come poco, poco, pero lo mas importante es si el niño esta
contento, si tiene energía.
Tened en cuenta, por ejemplo, que el hospital de Ocaña recomienda
Iactancia materna exclusiva hasta el año, por ejemplo.
Creo que con instinto, observación es fácil ver si es una fase, el
famoso año que reculan con la complementaria...je je, casi todos, y
que la comida sea algo social, divertido, sin reloj.
Ellos comen lo que necesitan, se regulan y eligen, ante la necesidad
de asegurar nutrientes que no tiene la teta, pues los alimentos ricos
en hierro, lentejas, alitas de pollo, morcilla o un jarabe en hierro
vegetal, Jamon Serrano, pâté...
Que nosotros andamos con principio de anemia y cuesta enderezar el tema...
Besazos!
Pues he estado apunto de escribir lo mismo.. Líam lleva sin comer bien ya un mes..como pide mucho pecho no me preocupa en cuanto a alimentación..pero me pregunto porqué le ha dado por ahí. Otras veces lo he averiguado..dejó de comer cuando quería comer con nosotros en la mesa, dejó de comer cuando quería intentarlo con el con el tenedor, dejó de comer cuando quería la comida de nuestros platos. La hora de la comida es bastante cómica... Mi hijo coje de mi plato y se lo come, yo cojo un poco del suyo y se lo doy, el coje del suyo y me lo da, le pide a su padre un mordisco, lo coje del plato su padre, lo pone en su plato, luego en el mio y finalmete decide comerselo, escupirlo y darselo a su padre (después de todo era suyo)...y en los restaurantes tampoco cambia los modales
Pero yo creo que ahora le duele algo, serán los dientes, supongo pero como nunca le habían molestado...
Yo pasé por lo mismo. Pero creo lo mismo... que tenemos metido en la cabeza por generaciones anteriores que quizás no tuvieron tanta comida que lo bueno es comer y comer...
Cada vez sé de más niños que comen poco, especialmente si son de teta, incluso sé de una niña que su primer año no comía ni era tan de teta y toda la familia sufriendo porque no comía y la niña 2 años después sigue estupendísima...
En yoga se habla de yoguis que viven sin comer, sólo de la energía del sol y el prana que está en el aire...
Ánimo y si le ves bien confía!
Besitos!
Hola chicas!!
Que tal?
alguna le suena una homeopatía para aumentar el apetito?
Es de comer poco, pero lleva 2-3 semanas sin lograr que coma carnes rojas o blancas y para colmo no come garbanzos ni lentejas...y ahora lleva días solo comiendo algo al desayuno y merienda...
Entiendo que sean etapas...momentos..pero esas etapas se convierten en solo unos días de comer mejor ( no mas)..
pues eso, si saben de algooo
Que decirte que son fases, que hay que tener paciencia... etc... bueno todo eso ya lo habrás oido...
Mi última recomendación de la noche: CEREALES GERMINADOS 8DH. Le das 3 gránulos 30 minutos antes de cada comida.
Espero te funcione o se le pase lo antes posible.
A mi me dijeron que un poco de comino ayuda y anís verde en el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.