Gracias a todas, ¡de verdad!! Me quedo mucho más tranquila viendo que es algo generalizado en niños de teta y que realmente si come solo eso es porque no necesita más.
Lo que dices de no saber la cantidad de leche es cierto, pero la verdad es que yo la oigo tragar y aquello deben ser chorrazos enormes por como suena su garganta :-) Y lo de la poca imaginación con las cenas también me pasa. Nosotros estábamos acostumbrados a no cenar más que un tazón de cereales, o un yogur... y ahora intentamos cenar otras cosas por el tema de la cena como "acto-social" y porque encima mi hija es alérgica a la lactosa!! Así que se nos reduce más el abanico. Por cierto, ¿sabéis qué alimentos puedo darle para el tema del calcio y los dientes/huesos? Es que con el rollo de la lactosa, además de sésamo molido en las comidas no se me ocurre nada. Supongo que la teta ya lleva calcio (lleva de tó!) pero por saber alguna cosilla más que ofrecerle.
Probaremos la receta. Aunque mi hija fue fan del couscous hace meses y luego se le pasó la emoción.
Algas, legumbres, verduras de hoja verde....Lo mejor una dieta lo más variada posible. Intentar no caer en la rutina, cosa difícil x el cansancio y demás...
Lo que dices de no saber la cantidad de leche es cierto, pero la verdad es que yo la oigo tragar y aquello deben ser chorrazos enormes por como suena su garganta :-) Y lo de la poca imaginación con las cenas también me pasa. Nosotros estábamos acostumbrados a no cenar más que un tazón de cereales, o un yogur... y ahora intentamos cenar otras cosas por el tema de la cena como "acto-social" y porque encima mi hija es alérgica a la lactosa!! Así que se nos reduce más el abanico. Por cierto, ¿sabéis qué alimentos puedo darle para el tema del calcio y los dientes/huesos? Es que con el rollo de la lactosa, además de sésamo molido en las comidas no se me ocurre nada. Supongo que la teta ya lleva calcio (lleva de tó!) pero por saber alguna cosilla más que ofrecerle.
Probaremos la receta. Aunque mi hija fue fan del couscous hace meses y luego se le pasó la emoción.
Algas, legumbres, verduras de hoja verde....Lo mejor una dieta lo más variada posible. Intentar no caer en la rutina, cosa difícil x el cansancio y demás...
Me alegra saber que estamos todas más o menos igual. León siempre estuvo bajo de peso, pero está fenomenal. Dejé de preocuparme x si come o no hace ya tiempo, sino era un sin vivir...El está feliz, fuerte, y muy alto que más puedo pedir.
Cada día es distinto, a veces come, a veces no. Ahora está en la fase de querer coger nuestros cubiertos e imitarnos. Aunque x el BLW muchas veces comemos con los dedos también nosotros.
Desde un principio siempre le hemos dado más importancia a la calidad que a la cantidad y supongo que eso también se refleja en el peso...Es tan importante la alimentación para su correcto crecimiento, para el desarrollo de su constitución y sobre todo para su salud actual y futura. Espero darle una buena base, pese a las críticas de pamadres y familiares que llevan una alimentación mas convencional, tiempo para que coma todo tipo de guarrerías llegará y no podré evitarlo cuando sea más mayor.... De momento enseñando también a los abuelos, uf, eso si es un trabajo duro....jajjaaa
Mucho animo a todas!
Legumbres garbanzos,lentejas,soja, verduras,col,espinacas,brecoli, besos
Las sardinas tienen muchísimo calcio, sobre todo las espinas (y las de lata valen).
Todas las verduras de hoja larga. Acelgas, espinacas...
http://elcomercio.pe/gastronomia/1450644/noticia-conoce-algunos-alimentos-ricos-calcio-que-no-son-lacteos
http://cesnutnutricio.com/menusrestauracioncolectiva/dietasnutriciondieteticayalimentacion/tablasdealimentosquetienen/alimentoscontienencalcio/tabladealimentosricosencalcio.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.