Se me plantean cuestiones como, como se que esta preparada? es que no se si querer comprar un orinal es un síntoma pero no quiere decir que tenga intención de usarlo. Tengo que quitarle el pañal directamente? se quita por la noche a la vez o primero por el día y cuando ya maneje eso luego por la noche? truquillos para conseguir que todo vaya bien o consejos para no meter la pata? Se meara en la moqueta, ohh, algún truco para limpiar eso?
No creo que quitar el pañal a un/a peque sea un acto saludable para esa personita, ni a nivel emocional (a nivel psíquico el control de esfínteres es un gran encontronazo con el principio de la realidad), ni físico (musculatura pélvica que se podría tensar de manera crónica)...creo que deberían ser ell@s los que manejen sus ritmos...si acaso se deberá estar atent@ a su demanda, a si lo pide, si quiere ir sin pañal ahora que es veranito...pero es fundamental la paciencia y recordar que el desarrollo del ser humano no tiene por qué ser lineal, y volver atrás es fortalecer, coger más seguridad, y no tiene por qué ser retroceder...al fin y al cabo fuimos nosotr@s l@s que les impusimos el pañal al nacer, no?
No creo que quitar el pañal a un/a peque sea un acto saludable para esa personita, ni a nivel emocional (a nivel psíquico el control de esfínteres es un gran encontronazo con el principio de la realidad), ni físico (musculatura pélvica que se podría tensar de manera crónica)...creo que deberían ser ell@s los que manejen sus ritmos...si acaso se deberá estar atent@ a su demanda, a si lo pide, si quiere ir sin pañal ahora que es veranito...pero es fundamental la paciencia y recordar que el desarrollo del ser humano no tiene por qué ser lineal, y volver atrás es fortalecer, coger más seguridad, y no tiene por qué ser retroceder...al fin y al cabo fuimos nosotr@s l@s que les impusimos el pañal al nacer, no?
Nosotras estamos en ese proceso. Mi madre llegó hace unos días y le trajo de regalo unas Braguitas. Hasta entonces tenía un wc-orinal que de vez en cuando usaba pero las Braguitas le emocionaron muchísimo y quiso ponérselas desde el primer momento. Me dijo claramente que no quería más pañal y se las plantó. Los primeros dos días se hizo pis encima varias veces a lo que yo he reaccionado (por indicaciones de su maestra) con tranquilidad y normalidad. Ella no ha llorado cuando se hacía pis encima (cosa que he visto en otros niños) ni ha mostrado ninguna preocupación (ni CULPA, que también la he visto...). Simplemente me decía "mama me he mojado" y me pedía otras bragas tan campante "ahora las moradas, ahora las blancas.... Sin más. Por la noche si que le pongo el pañal, aunque al principio no quería. Le expliqué que si se mojaba dormida se iba a despertar y lo entendió. De momento vamos bastante bien, yo le pregunto de vez en cuando si quiere el pañal pero no los quiere ni ver. Supongo que le dará calor. Por la mañana se levanta corriendo para ir al baño y quitárselo y se va a su armario a decidir qué Braguitas se pone. Vaya, que ha sido sorprendentemente "natural" si se le puede decir así, y creo que decisión suya. Anteriormente yo le había comprado un paquete de bragas una vez que fuimos de compras y le habían gustado porque eran de Animalitos....pero nunca quiso ponérselas (a su oso de peluche si...)
Es más, era algo que yo ya había hablado con la escuela en la que empieza el año que viene, que ella iría con pañal puesto que no pensaba quitárselo "aprovechando el verano" (frase clásica) y, aunque con reticencias, pues ya lo habían "aceptado". Así que, ahí vamos. Lo de la noche, su maestra me dice que lo notaremos puesto que ya tendrá el pañal seco todas las mañanas e incluso lo pedirá ella. Ya te digo que apenas llevamos unos días. Lo que si es cierto, y ya su maestra me había dicho, es que la caca les cuesta más... Me dijo que "les cuesta más despedirse de la caca" .
También creo importante:
-que lo vea hacer a otr@s peques...les hace ilu repetirlo
-facilitarle las cosas: que con la práctica pueda subir sola al water, o con poca ayuda.
-no frustrarse abiertamente cuando van patrás...vuelve a hacerse pis encima, moja la cama,...
-que lo vea hacer a otr@s peques...les hace ilu repetirlo
-facilitarle las cosas: que con la práctica pueda subir sola al water, o con poca ayuda.
-no frustrarse abiertamente cuando van patrás...vuelve a hacerse pis encima, moja la cama,...
Yo no me planteaba quitarle el pañal porque con la dermatitis si alguna vez se le ha escapado pis en el baño el pobre llora desesperado... Pero en cuanto mejoró él mismo empezó a querer ir desnudo otra vez... Eso le llevó a usar otra vez el orinal en casa (el año pasado también lo hizo) luego salíamos a la compra sin pañal..y sin calzoncillos (porque tenerla recogidita le daba sensación de llevar pañal y se hacía pis)... Luego empezamos a usar pantaloncitos sueltos de ropa interior y ahora ya da igual que ropa interior le toque ponerse... Tampoco lleva para dormir (se lo preguntaba al principio y cuando me dijo que dormía sin pañal 4 veces seguidas ya no he vuelto a preguntar) pero se despierta dos veces a hacer pis.
En eso estamos también nosotras!
En eso estamos también nosotras!
El libro de "Crianza feliz" de la Jové tiene un apartado para decir adios al pañal.
Un gran beso!!!
Un gran beso!!!
Cuando tuve a mi primera hija me cuestione mucho el uso de los pañales. Quería que la crianza fuese un camino ligero, liso y sin retornos (dar y luego quitar, acostumbrar y luego desacostumbrar). Buscando, me encontré con la higiene natural, la cual busca que las madres logren detectar, gracias a diversas señales que dan los bebes y niños, cuando quieren hacer sus necesidades y llevarlos al baño, sin forzar ni nada, solo siguiendo las señales. Les dejo el link de este grupo para quienes quieran mas informacion.:
https://www.facebook.com/groups/211370305560673/
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.