Queridas mujeres,
Acá estoy compartiendo un tema que pone mal ... es el llanto en el coche (auto) siempre que subimos al coche llora.
NO se como llevar el tema ... primero me siento a su lado, intento distraerlo, cantando, jugando pero nada, luego le hablo le comento la situación pero llego destrozada, prácticamente no salimos en coche, pero las salidas que hacemos son tremendas.
El tema llanto lo llevo en general mal, pero este en particular peor.
Ahí me viene el tema seguridad, vida, etc
Querida,
Te entiendo y acompaño.
No la pudimos montar en el coche hasta que tuvo como un año.
Hicimos algunos viajes pero muy poquitos, pues había que parar cada muy poco.
Luego descubrimos las frutas deshidratadas, y ayudaron, tú ya las tienes :-)
Por último, creo que ayudó que en un momento dado hubo que empezar a montar bastante y eso nos acostumbró a todos, y dejó de llorar tanto... Es ahora, con 21 meses, que se monta contenta en el coche (casi siempre, claro...)
No te doy fórmula, sólo ánimos y cariño.
Te entiendo y acompaño.
No la pudimos montar en el coche hasta que tuvo como un año.
Hicimos algunos viajes pero muy poquitos, pues había que parar cada muy poco.
Luego descubrimos las frutas deshidratadas, y ayudaron, tú ya las tienes :-)
Por último, creo que ayudó que en un momento dado hubo que empezar a montar bastante y eso nos acostumbró a todos, y dejó de llorar tanto... Es ahora, con 21 meses, que se monta contenta en el coche (casi siempre, claro...)
No te doy fórmula, sólo ánimos y cariño.
No te puedo dar formulas...(siendo más mayor las canciones ayudan y contarle cosas que van pasando fuera del coche,cuentos, pegatinas ...)
Hola, la verdad es que desde bien pequeñito tenia que ir en coche conmigo a sitios cerca pero iba, después cuando tenia como 8-9 meses los viajes de mas de 40 min lo ponían negro y descubrí que mas bien no le gustaba ir a esos sitios y como yo me predisponía él lo captaba y no había forma, lo pasábamos los dos muy mal.
Nosotros le pusimos sus peluchitos, él iba con su propio peluche y con eso lo llevaba mejor, ya un poco mas mayor siempre llevo cuentos, pasitas y tostas de arroz o fruta y va contento.
En mi caso la mayoría de los trayectos iba solito detrás y yo conduciendo, pero creo que como el dormir y el caminar, el acostumbrarse o no al coche es un proceso de adaptación y que ellos mismos llevan su ritmo, a algunos les cuesta mas o menos, consejos, yo creo que con que observes fuera del coche lo que lo entretiene y lo hace sentir a gusto, seguro, acompañado y lo traslades al coche, puede valer, todo puede valer, probar, probar probar hasta que des en el clavo
Muchos besos corazón y tranquilidad
Al principio con tres meses tuve que montar mucho en coche, y no había mas remedio, se fue acostumbrando, pero hubo veces que tuve que parar a las 11 de la noche en una gasolinera a darle teta y no se dormía... noté que la oscuridad no le gustaba e intenté ir siempre de día.
En su momento no lo hice, pero pero ahora le explicaría que entiendo que llore, que no le gusta estar solo detrás atado, y que es normal que se sienta mal y proteste por ello, pero no hay mas remedio porque tenemos que coger el coche para trasladarnos y si pudiera evitarlo lo haría.
En su momento no lo hice, pero pero ahora le explicaría que entiendo que llore, que no le gusta estar solo detrás atado, y que es normal que se sienta mal y proteste por ello, pero no hay mas remedio porque tenemos que coger el coche para trasladarnos y si pudiera evitarlo lo haría.
Hola
un amigo que también sufrió esto me contaba hoy que él y su pareja tuvieron la silla del coche durante un tiempo en casa para que el peque jugara con ella y la hiciera suya.
Sillas
Sillas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.