Tos

Cebolla, manzana, higos secos,  tomillo y raíz de malvavisco. .estos dos últimos se añaden los 3 últimos min de cocción. ..receta de belén! 


Bañitos calientes, y masajes en el pechito con si queréis aceite de lavanda o cualquier aceite, que reciba calor de vuestras manos en el pecho, si ha dado antibiótico ya, y más de dos tomas, no lo dejéis, sería peor, hace efecto rebote, y si es bacteriana..no sé, creo que no es un mal remedio, depende de lo flojita que esté y el pecho como esté de cogidito...
Si lo habéis dado, dárselo, verbalizar que es por su bien, con calma, y a la fuerza...(te aseguro que sé que es duro), y el paracetamol no es tan necesario, si sube la fiebre, pues la belladona en homeopatia, o las gotas de metalgial (nolotil infantil) para las subidas altas de fiebre...son cinco gotitas y podéis darle en un zumo, y no se nota, y no es tan traumático para ella ni para vosotros...

HOla:
hace un par de meses, mi hija cogió un catarro después de ir a la nieve y tosía con "el pecho cogido". La llevé al médico, y me dijo que sí, que se le había bajado un poco al pecho. 
Yo le pregunté si era la famosa bronquiolitis de la que tanto había oído hablar a otras madres en los parques y me dijo que algo así, que tenía los bronquios un poco cogidos.
No tenía fiebre ni nada y ella estaba muy vital. 
El tío me recetó, ya no me acuerdo como se llama, pero vamos, era Ventolín para niños, con inhalador especial y todo. Y cuando le pregunté el porqué de este medicamento, me dijo que había que proteger el pulmón y proteger de posibles complicaciones, incluso neumonía y yo qué sé.
Me quedé flipada y preocupada, en plan, "mi niña está enfermísima y yo no le notado", y luego recapacité y 
me di cuenta de que tenía un catarro con tos de pecho de los de toda la vida. Así que decidí curarlo como toda la vida, darnos un par de días y si no mejoraba, pues lo repensábamos:
Estuvo 3 días en casa sin salir, tomando:
-mucha agua
-probióticos (yo le doy uno que se llama symbiolact)
-jarabe Stodhal y Expecto Dhu cada 3 horas uno
-jarabe casero que me recomendaron (hirviendo higos, manzana, tomillo y malvavisco)
-Vitamina C.
-sin leche ni trigo ninguno (tampoco suele tomar)
-jarabe de propoleo (antibiótico natural)
Y nada, que a los 3 días estaba como una rosa y su tos había disminuído mogollón y despareció poco después. Luego le pregunté a mi madre, que es farmacéutica y me dijo que sí, que el Ventolín ese lo mandan en cuanto ven algo de pecho hasta a niños de 6 meses, que es una bestiada.
Mi conclusión: está guay ir al médico para que te den un diagnóstico.
 Está guay también poner en cuarentena lo que te recetan. (Y no es que esté en contra de antibióticos, pero sí de la forma tan a lo loco con que los recetan).

Yo para la tos productiva (con moco) uso el Expecto Dhu y para los mocos mucho suerito y cebolla cortada en la mesita de noche, así como humidificador.


Si ponen azúcar sobre la cebolla sin taponarla del todo, el azúcar a la mañana siguiente se convierte en un estupendo jarabe casero...
Y también infu de orégano con miel.
Para toda la familia y no esta malo.

 Jarabe que se llama EXPEXTO DHU y es homeopático....le puedes dar 2ml cada hora.

Anis pirite es lo que mi hijo toma para cualquier tipo de tos...es un compuesto homeopático de welleda creo...en farmacia santolaya se puede encargar.

Vale, de costifín le vas a dar cuatro cucharaditas de postre (5 ml) 4 veces al día. La última inmediatamente antes de irse a dormir.
De raíz de loto (renkon cha de sakai 90 capsulas) le das 1 capsula y media al día junto con el jarabe. Abres la capsula y sacas la cantidad que necesites. En las primeras 3 tomas de jarabe le das el contenido de 1/2 capsula de loto. El segundo día veras como empieza respirar mucho mejor y a bajar la cantidad de moco. 
La raíz de loto se la tienes que dar 7 días seguidos y luego descansar 3. Es decir 10 días de  tratamiento. Luego el día numero 11 comienzas de nuevo. Es imprescindible descansar 3 días.
Con la raíz de loto se rompen los mocos, y casi no te vas a enterar porque se expulsan en un 90% por las heces. También se romperá el moco que tenga acumulado en el sinus, paranasales e intestino. En el intestino se acumula mucho moco que cambia las características de este y hace que tu sistema inmune deje de responder bien.
Estos productos los encuentras en herbolarios. Si no lo tienes en tu herbolario de confianza lo puedes encargar y te lo deberían traer. 
Los animal parade son complementos dietéticos de diferentes características con forma de animalito, muy agradables de tomar y treméndamente efectivos. Pero esto sería para luego, cuando esté casi bien. Habría que darle alguno unas semanas para que estuviera mas fuerte y no se cogiera estas cosas.
Otro producto que funciona bien, pero que solo es para la tos, no para el catarro, es el Homeosor drosera. Este es homeopatía.
El costifín te cubre las dos cosas.


A mi hija se le ha enganchado un resfriado al pecho y tose la pobre con moquetes...se le oye el pechito cargado. Me recomendáis algo natu? Es que iba a ir al pediatra pero me imagino que solucionará con antibiótico de  corrido! Alternativa?

Hola
Dormir con media cebolla al lado mejora la respiración.  Miel no puede tomar porque tiene menos de un  año, ¿no?  
Yo a  mi hija le di el invierno pasado Anas  Barbarie en homeopatía, es para subir las defensas.
Y hay  dos jarabes, Mukositos se llama uno, el otro no me  acuerdo, pero son los  dos de una marca  natural de hierbas, especial para niños, y los venden en farmacias.
El laboratorio de los jarabes es "neo Peques" y el nombre Mocosytos. También hay uno con Propoleo. 

Yo padezo de bronquitis de forma habitual. Vamos que me conozco todo el cuadro y nada en la vida me funciona como "Constifín". Es del herbolario y es mano de santo para sacar mocos, aunque está guay que le limpies bien la nariz porque se le habrá bajado a los pulmones desde allí. Parece que es lo más típico.
Eso sí, todo esto pregúntalo en el herbolario porque no sé si este jarabe lo pueden tomar los niños muy pequeños.
Te dejo el link que he encontrado, pero no logro ver si los niños pueden tomarlo
http://www.lomejordelherbolario.com/para-ninos/234-constifin-s-a-jarabe-250-ml.html
Otra cosa, yo me pongo el humidificador cerca, porque así las flemas se fluidifican y se expulsan mejor.
Todo esto es lo que hago yo, la "reina de las bronquitis" y, como estoy tan "curada de espanto", en cuanto oigo a mi hija toser un poco, le dejo las vías nasales como si fueran la casa de Don Limpio.
La cebolla y algún ungüento tipo vips vaporups pero natural.

Si puedes ponle hojas de eucalipto!!. Va fenomenal! Si no en un cazo las cueces y ese agua se lo pones al humi!! 

A mi hijo siempre le doy Tulsi, y siempre le ha ido genial!

 Independientemente de que le des algo natural, sería aconsejable que fueras al pediatra para que te indique el nivel de mucosidad, vea los oídos y la garganta. Aunque luego no le vayas a dar lo que te indique
Importante es que le realices el lavado nasal nada más levantarse y antes de acostarse. Se que es difícil porque no les gusta nada pero inténtalo, hazlo lo más rápido posible, gírale la cabeza hacia un lado y le aplicas el spray en el orificio que este pegado a la cama, cambiador... movimiento rápido y seguro jejjeje. Con la práctica lo conseguirás.
El jarabe de neo peques como te han indicado va bien, personalmente me gusta mucho su composición ya que lleva n-acetil-cisteina que es un mucolítico potente además lleva plantas expectorantes. Y luego en función de como sea su mucosidad color, espesor, como respira, hay tos o no, algún remedio homeopático podría darse.
Luego, fundamental también hidrátale mucho y dale mucha teta. Y si sigues con la lactancia también puedes tomar algo tú para las defensas. Por que ¿tú como estas?

Chicas, me podríais decir la diferencia entre el Expecto de Dhu y Anís pirete? es que mi hijo tiene tos, pero no llega a ser blanda blanda pero tampoco es ronca, nunca le he dado nada ni para constipados, le dejo que se le pase pero esta vez no se si darle algo para esa tos, la verdad es que esta noche no ha tosido por ahora solo tose por el día, ni tiene fiebre ni tiene muchos mocos, ha estado constipado y tenía muchos mocos y tos pero parecía que se le había pasado, no se si habrá cogido otra vez frío pero ahora tiene tos, entonces bueno creo que esperare algún día más y si continúa para darle algo, pero para saber que es lo mejor. 
Algunas veces nos preguntamos si hacemos bien en nunca darle nada y que se le pase solo, los mocos los echa, y pocas veces ha tenido tos y fiebre contadas con los dedos de la mano, no se esto es como todo. Por una parte pienso que si no le da fiebre es mejor que se pase solo.

 Yo solo conozco el Expecto Dhu. Lo que tengo entendido es que es para tos productiva (mocosa) y para tos seca se da el Stodal..

Creo que el Anis Pirite, mi hijo estuvo con catarro fuerte, voz fatal... el otro es más para expectorar... sino pregunta en la farmacia, llama a www.naturalsensia.com pregunta por José Manuel, dile que vas de mi parte... te responderá... Anis Pirite es de Welleda y él es antroposófico...

Para la tos: Bueno, muy efectivo y natural, es la cebolla en la mesilla, que ya conocerás, pero además, ponerle azúcar encima, durante toda la noche el azúcar con la cebolla forma una especia de jarabe que le puedes dar a tu nene y a cualquier adulto también, y calma poderosamente la tos.
Muy recomendable.
E infus, tomillo, orégano.

Hola, a nosotros nos va muy bien con expecto dhu tres veces al día y la sal de shüssler nº4, 3 veces al día también  (estas disueltas en poca agua y dos en cada toma). Esta dos cosas se las doy separadas, con un mínimo de 30 min... Espero que mejore!!

No sé si sera consuelo pero hay montones de niños y bebés con estas infecciones, fiebre varios días, tos que comienza de garganta y baja al pecho y mucho moco. Por los niños que yo he visto en consulta, incluyendo al mio, lo mas importante es sacarle los mocos, porque se ahogan con las flemas y les produce tos.
Estas son mis recomendaciones a nivel general, luego cada pequeño tiene su particularidad:
No dar lácteos ni soja, irritan la mucosa y producen más moco.
Humidificador de vapor desde luego no, frío, si es vaporizador ultrasónico muy importante utilizar agua destilada, poner unas gotas de esencia de tomillo, romero, orégano, lavanda.
Darles baños.
Darles de beber mucho liquido, si no quieren comer que no coman, zumos, agua, calditos y dejarles que escojan ellos la temperatura que quieran beberlo (mi hijo me lo esta pidiendo de la nevera!)
Para los mocos, estoy viendo muchos niños que necesitan Antimonium tartaricum 30ch, esto es un moco verde que no sale, este remedio evita algo muy importante y es que se le bajen al pecho.
Tos, algo que os pueda servir a todas tal vez Stodal de Boiron (problema es super dulce...). Es importante identificar de donde viene la tos y si mueve moco o no para dar el remedio adecuado (drosera, spongia tosta, sambucus...).
Como dijo alguien, muchos papas me dicen que la cebolla abierta en la mesilla funciona muy bien.
Si no tienen mucha fiebre y no quieren apiretal no se lo déis (su intuición es muy poderosa), si aun así hay que dárselo, dejarlo un rato en una mesa donde el esté que lo vea y avisarle que en un ratito hay que tomar la medicina, lo podéis echar en un vasito y decirle que cuando este listo lo beba, parece mentira pero toman así, explicarle para que es. Los bebes son grupo aparte y deben ser valorados.

Si consigues que tome pontingues naturales yo me quito la tos con el siguiente mejunje:
-Jenjibre
-Zumo de un limón
-Agua caliente
-Miel
(y a macerar)

Mi hijo para su tos toma Anis pirite trituración de Welleda y le va muuu bien...son polvitos dulces que no cuesta nada tomarse...Es homeopatía...yo lo suelo comprar en la farmacia Santolaya Anis-Pyrite D3 trituración de Welleda...llama antes por la mañana para ver si lo tienen en stock, si no en el mismo día te lo consiguen...yo le doy 3 cacitos al día pero en plena locura de tos le doy hasta 6.

Anis pyrite funciona bien para tos de garganta tipo laringitis, se caracteriza por tos perruna que suena mucho como silvante pero no de pecho y moco. En fase de prevención un cacito al día.
En fase aguda hasta cinco cacitos al día.
Recordad que es para laringitis, es decir de garganta, no de pecho ni moco verde. Hay otros muchos remedios dependiendo de las características de tos, moco, fiebre, estado general...

Hola mujeres!
Se que entre vosotras hay MUCHOS conocimientos de homeopatía así que aprovecho otra vez para aclararme una duda que tengo...a mi pequeñuela de 7 meses cuando tiene sus catarros con mocos y tos mi pediatra me ha mandado ferrum (3 gran 3 veces al dia) y kalium bicromicum ( 3 gran 1 vez al día).
Como tuvo bronquiolitis hace 3 meses me dio también cuprum aceticum D4 para cuando tuviese mucha tos para su efecto bronquiodilatador.
Lo único es que coge catarros a menudo así es que estoy con estos remedios casi cada día..es mucho para ella?!
Alguna sugerencias?!
Le puedes dar los remedios sin problema, la herramienta mas poderosa de la homeopatia es tratar a nivel constitucional (a nivel físico, mental y emocional) que fortalece su sistema inmune y de esta forma esos catarros se vayan espaciando y tu necesites cada vez menos los remedios para cuando se pone malita. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.