Para prevenir recomiendan aceite árbol de té en el champú.
Una mama de las que van a nuestra madre de día, ha probado con varias cosas y últimamente lo ha hecho con aceite de oliva, básicamente los ahoga con eso... Luego varios champús. 2 veces la segunda a los 8 días por si las liendres ponen después!
Aunque el niño tiene pelo largo, no hay que cortarlo, pero sí eso es lo mas fácil y rápido!
A mi hijo le cortamos el pelo muy corto (lo rapamos?), porque el champú, al primer uso, pareció que no hizo nada, los bichos seguían vivos...
Pero yo los tenia también, y no me corte el pelo... Yo pusimos el champú 2 veces y me peiné 2 veces al día, y entre aplicaciones de champú química (que solo
se puede echar 1 vez por semana), me aclaraba el pelo con vinagre. Por lo visto, peinar era lo que me funciono mejor: si quitas los piojos adultos, no pueden
dejar mas liendres, y rompes el ciclo de vida... aunque las liendres pueden vivir unos cuantos días, pero eso hay que seguir peinándose cada día durante bastante
días (no recuerdo ahora cuantos días sobreviven las liendres...).
Suerte!
"Al aceite de árbol de té dicen que es infalible para prevenir. Hoy mismo he comprado un bote en Riesgo, calle Desengaño, creo que sale más barato que en las herboristerías, 60 ml ha sido 10,35 €. "
En cuanto a la homeopatía Ledum Palustre es preventiva...Yago la ha tomado este verano para las picadas de mosquitos y funciona.
En cuanto a la homeopatía Ledum Palustre es preventiva...Yago la ha tomado este verano para las picadas de mosquitos y funciona.
Que lleve el pelo recogido o cortito y que no comparta con nadie cosas para el pelo, ni peina, gorras, gorros... Los piojos no saltan, caminan.
El aceite de árbol de te va fenomenal.
Peinar con liendrera para detectarlos a tiempo es fundamental.
El aceite de árbol de te va fenomenal.
Peinar con liendrera para detectarlos a tiempo es fundamental.
“Estos molestos bichitos omnipresentes allá donde haya escolares (especialmente en la última década, es bien curioso, teóricamente a mayor higiene, más piojos…), son parásitos que se alimentan de la sangre de sus huéspedes. Las picaduras producen infección y dermatitis, pero aparte de eso, no son animalillos tan peligrosos, como por ejemplo, los mosquitos”
“Los tramientos convencionales de farmacia no se complican mucho la vida: insecticidas organofosforados. Estos productos (VENENOS) también son perjudiciales para el ser humano, pero ya se sabe, como ocurría con el famoso agente secreto james Bond, en la sociedad actual también hay quien tiene “licencia para matar”… Y en una gran cantidad de ocasiones, no acaban con el problema sino que el niño vuelve a infestarse a los pocos días, volviendo de nuevo al ciclo de compra en la farmacia y los piojos cada vez son más resistentes”
“Afortunadamente, con muy pocos medios materiales no muy costosos y otro inmaterial gratuito (PACIENCIA), podemos hacer muy buenos tratamientos y acabar con el problema”
“Los aceites esenciales no matan los piojos, pero sí los ahuyentan y sobre todo, los “cabrean” (…) El único producto natural que sí mata a los piojos, es un extraño aceite vegetal que proviene de la India, el ACEITE DE NEEM. Este aceite se usa incluso como insecticida en la agricultura ecológica, y carece de efectos secundarios en el ser humano, pero tiene un olor muy fuerte del tipo ajo”
Enrique Sanz Bascuñana
Enrique Sanz Bascuñana
Después de los consejos para repeler mosquitos utilizando aromaterapia, dedicamos nuestra atención a los piojos que no entienden de verano o invierno, niños o adultos y que pueden ser eliminados de forma fácil, casera, natural y barata utilizando remedios ancestrales como los aceites esenciales y el vinagre de manzana.
En este post presentamos diferentes ideas para que cada uno en su casa elija lo más adecuado a su situación y se compone de 3 partes:
- Texto del experto aromatólogo Enrique Sanz Bascuñana sobre los inconvenientes de los productos químicos antipiojos, el efecto de los aceites vegetales y esenciales (especialmente el eficaz aceite de neem) y recetas de aceite anti-piojos y loción perfumada natural anti-piojos
- Consejos muy sencillos de la revista CuerpoMente con aceite esencial de árbol de té
- Artículo de la terapeuta natural Gladys Gómez sobre los piojos y su contagio, consejos para evitar reinfeccioines y receta de kit de champú y loción preventiva
Y así podemos decir adiós a los piojos de forma natural:
1. Aromaterapia anti-piojos: consejos, aceite y loción perfumada
Texto de Enrique Sanz Bascuñana (aromatólogo, cosmetólogo, perfumista artesano, uno de los mayores expertos en estos temas y pionero en Cosmética Bioenergética a quien entrevistamos aquí) extraido de su libro: Aromaterapia, el poder sanador de los aromas naturales (página 74 y 75).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.