Desbordada

Hola mamis, hoy me siento un poco desbordada, supongo que desde que nuestro hijo ha venido a nuestra vida todo ha cambiado muy rápido, tanto es así que tomamos decisiones todos los días, a veces de forma consciente, a veces en automático. Personalmente he intentado desactivar el automático en todo lo que al peque concierne, pero me doy cuenta de que aún a veces me dejo llevar, no solo por el automatismo si no por lo que me rodea y cuando me doy cuenta me enfado y corrijo, pero en ocasiones me he perdido cosas, porque el tiempo con mi hijo se resume en pestañeos y cambios de una inmediatez asombrosa.
Las opciones son abrumadoras y todas ellas importantes, que come, como lo come, educación, limites, enseñanza, pedagogía, que tipo de pedagogía, anti pedagogía... Mi marido es muy diferente a mi , de momento hemos llegado a puntos intermedios, incluso me he dado cuenta que si ve que es positivo para Lucien el también cede, pero tengo esa sensación de estar educando a dos criaturas en lugar de a una, mientras yo misma estoy buscando como hacer las cosas. La comida al final está yendo bien, he logrado que se haga el baby led al completo, porque mi chico era reacio, pero después de ver al cachorro comer solito me ha dado el visto bueno. Pero no está de acuerdo en que el peque no coma carne y esto es un poco difícil para mi que soy vegetariana y llevo la parte de la comida en casa.
A lo que iba, que me disperso porque tengo mil cosas dentro, tengo siempre un nudo porque sé como me gustaría hacer las cosas, pero tengo la impresión de que lo hago todo a la mitad, a veces por el entorno, a veces por desconocimiento, intento informarme, a veces me tiro hasta las cuatro de la mañana leyendo porque no tengo otro momento,pero la información muchas veces me llega con retardo. Cuando leo, cuando estoy aquí con vosotras (cosa que agradezco infinito, porque sois un gran apoyo)... cuando eso pasa, me reafirmo, quiero una crianza natural para mi peke, fuera de obligaciones innecesarias, de premios, de recompensas, de materialismo, de hacerlo así porque sí, porque así se hace, de escuchar mil veces que voy a hacer al niño raro... 
Jo que de cosas... en fin, hoy estoy sacando todo esto, porque se me plantea un dilema y no sé muy bien como resolverlo. Nuestra intención era que mi marido estaba con el cachorro por las tardes y yo por las mañanas, pero le han doblado horas y aunque trabaje en casa, nos parece complicado que cuando empiece a andar Lucien pueda ocuparse de él con la atención que merece. 
No tengo ni idea de inscripciones a escuelitas ni nada así, porque pensábamos retrasar esto hasta que tuviera dos años. Ahora le estamos llevando a una doula con la que hacemos ejercicios, masajes, jugamos con la música y nos gusta. En el mismo sitio tienen guardería, pero no es lo que queremos, además hemos visto que les ponen tablets y es algo que queremos esquivar como sea. Así que tengo que encontrar algún sitio, que se adapte más a lo que nosotros estamos haciendo en casa, pero estamos bastante perdidos. 
Si finalmente encuentro el sitio, yo cambiaría mi horario a la mañana, a pesar de que me parten el turno porque en mi trabajo son unos capullos y habríamos resuelto el entuerto. 
Otra opción que hemos pensado sería una mami de día para ocuparse de él por las tardes unas horas para que mi marido saque el trabajo y así seguir la linea que habíamos trazado desde el principio, pero esto nos creo inquietud sobre la sociabilidad del cachorro, pensamos que sería bueno que compartiera tiempo con más niños, así que supongo que tendría que ser una casa de madre de día con otros peques. 
Otra cosa que me preocupa es que siento que en ocasiones mi bebe tiene energía estancada, tiene un poco de nervio y me gustaría trabajar con él haciendo meditación o algo así, fuimos a probar natación y le encanto, pero nos pusimos muy malitos a principios de mes y hemos estado con un tramo un poco duro, porque con la medicación perdí lo poquito que me quedaba de lactancia :'((( así que  decidimos posponer hasta después de verano cuando todo lo demás esté mas asentado.
En fin, hoy ha salido parte de mi empanda mental fuera, tal vez porque estoy haciendo una cura de ayuno y estoy eliminando también todos los pensamientos que tenía estancados. No sé, entre la falta de tiempo, el trabajo, sacar mis inquietudes a delante, el gordito, el ocio, la familia y la lucha por reafirmarme en lugar de dejarme llevar estoy exhausta...
¿me ayudáis a ordenar un poco esto esta maraña?... 
Mil besitos de colores.

Hola!!
Pues yo te entiendo en muchas cosas. Lo que yo siento a veces es que el tipo de crianza que hemos elegido y que va en consonancia con quien nosotros somos y entendemos la vida también es una crianza más dedicada, requiere más presencia y a veces, aunque una no quiera, el agotamiento aparece, las dudas, las opiniones externas e internas, las valoraciones...yo al menos lo que hago es que cuando me entra la marea mental siento y confío que esto es lo que quiero y lo que me nace. Que es lo que es para mi hijo y que todo está bien.
Para lo de los horarios y el curro yo no te puedo ayudar porque en casa hemos decidido que mientras podamos, aunque andemos justos, yo me quedo con Teo. Supongo que cuando yo sienta que necesito también que necesito compaginarlo con otras cosas mías pues buscaremos un grupo de papis que hayan montado algo o que quieran montarlo. Las madres de día también están bien. Y para lo de la energía estancada y sociabilizar yo me voy al parque por las mañanas y a veces por las tardes. Teo está en la arena, juega con los otros niños o se va de aventuras, coge hojas, ramitas, se agarra a los sitios, se sienta con los niños más grandes y juega con ellos. La verdad es que nos lo pasamos muy bien en el parque y el día que por lo que sea no hemos podido ir lo notamos un montón.
Ánimo y un besote.

Hola, te leo súper angustiada...como muchas hemos estado en tu situación, en las que también hemos tenido dudas sobre nuestra crianza: esa necesidad de informarnos a toda costa leyendo, formándonos..., también las diferencias con nuestras parejas son típicas. Según mi experiencia es legítimo luchar por lo que un@ tan claramente opina pero dando espacio a la opinión del padre para no transmitirle a tu peque, como hice yo, que tus ideas, por correctas que sean, te dan permiso para pasar por encima de quien se ponga por delante; y las dificultades en conciliar nuestra vida laboral, emocional, cotidiana con las del/a peque y que tan vacía la dejan a una que al final no sabe ni quién es...todo es normal.
Pero estoy segura que lo estás haciendo maravillosamente, seguro!
Lo único que te puedo recomendar es que busques tribu física, lo más afín a tu manera de pensar pero si no, la que sea. Amorosa y respetuosa.
Y que intentes evitar que se te acumulen demasiado las complicaciones, incluso dejando para otro momento el ayuno que tan sano es, pero tan removedor. Casi seguro que esto que estás sintiendo se debe a su gran poder desintoxicante (físico y emocional)...pero te tiene que apetecer sufrirlo, y quizá ahora sea demasiado para ti. Aunque también sabiéndolo te facilite llevarlo con más comprensión hacia ti.
En cuanto a lo de acompañar profesionalmente a tu peque creo que una mamá de día sería lo que más te satisfaría...pero es solo mi opinión, porque lo que aquí cuenta es lo que tú creas...no hay mayor tranquilidad para un/a peque que una madre segura de lo que hace con consciencia...una como tú
Bsssssss

Hola mamis, gracias por la fuerza, hoy después de soltar todo estoy más tranquila y parece que las opciones se van dibujando.
Creo que necesitaba un poco de soltar, tienes razón, solo es cuestión de respirar y confiar en que lo que hacemos lo hacemos para nuestros bebes y que está bien, si nos queremos acercar a lo natural, lo natural sería estar tranquilos ;)
También creo que esto forma parte de mi legado emocional por mi educación. mi madre me tuvo con diecisiete años y mi educación fue complicada y el colegio no me ofreció ninguna motivación, así que, creo que mis ganas de que Lucien tenga una educación que el pueda disfrutar a tope a veces entorpece un poco el proceso, porque me lío tanto mirando todo que al final no me doy cuenta de que es mucho más sencillo.
Es cierto, lo del ayuno ha sido una bomba. Antes de estar embarazada lo hacía una vez al año, pero nunca había tenido una carga emocional tan fuerte, pero bueno, ya llevo ocho días y creo que al final me está sirviendo para sacar todo esto fuera.
Lo de la tribu física es cierto, no tengo muchas amigas con pekes...
Creo que al final lo de la mamá de día es la mejor opción, estamos trabajando en ello, eso nos cuadraría todo... en fin, un abrazo enorme a todas gracias por estar ahí.

Pues eso...que no tengo ni idea de gestionar mi tiempo. Siento que sólo soy madre y la persona que se ocupa de la logística de la casa. En su día escuchaba a otras madres hablar de cómo la maternidad les volvió muy creativas y cómo su vida tomó otro rumbo y cosas varias. Pues yo tengo un bebé de 18 meses y suerte tengo si no me olvido de ponerme las bragas al salir de la ducha... Estoy hasta las narices del parque, siempre el mismo parque y sino es ese es otro parecido. A mi las mañanas no me cunden, así q si me voy muy lejos o como fuera o comemos a las mil y eso nos descoloca el resto del día. En fin, que no soy un desastre con el tiempo y organizar mis prioridades. Probablemente ya lo fuera antes.

No eres un desastre, es que la vida, el entorno social, no nos ayuda. Vivimos la maternidad en soledad y eso es muy duro. Tenemos que trabajar con nosotras para que la experiencia sea enriquecedora y no sólo agotadora. Intentar construir nuestra tribu, alimentar nuestra autoestima, buscar apoyo y amor en grupos como este. Y vernos más a menudo, ¿verdad?
Ánimo y muchos besos!

Si yo también te entiendo, y no has pensado llevarle a algún sitio respetuoso y así poder tener unas horitas para ti al día?
A mi eso me ha dado la vida y lo mas importante aun, el tiempo que paso con el es mejor, estoy mas contenta conmigo misma y por tanto con él. Llega un momento que nos tenemos que dar un poco, cuidarnos, volver a ser mujeres atractivas, y quizás ya ha llegado ese momento para ti. No dejes que ninguna teoría, libro o dogma te evite escuchar lo que TU necesitas.
Animo, no estas sola.

Gracias por la sugerencia. A mi lo que me desgasta es no tener tiempo y el que tengo pues que mis fantasmas no me dejen aprovecharlo. Para poder llevar a mi hijo a un lugar respetuoso yo tendría que currar jornada completa y no es lo que quiero ahora mismo porque no seria currar en algo que me vuelva loca. Al final tendría tiempo para mi pero por estar currando en algo en vez de estar con él. Llega un momento de la crianza que vuelves a un punto de partida que no habías resuelto, sólo que ahora eres madre. Yo me siento un lastre y que no hago nada que sea importante socialmente. No sé, estoy en mi antigua crisis existencial sólo que ahora tengo a mi hijo y no me puedo encerrarme en mi mundo o salir corriendo.

Yo he aceptado un curro de un día a la semana, cuatro horas, y me he sentido hasta culpable porque dejaré a mi hija con mi suegro... y sospecho que también mi suegra. Y me carcome el alma pensar que me separaré. Me debato entre sentir que no soy buena madre y morirme por tener una conversación de adulto. Pero también es cierto que salir del bucle pañal, teta, pañal, teta, nos oxigena un poco. No es la necesidad de nuestros hijos, está claro que es nuestra necesidad, pero de forma colateral, ellos sacan un beneficio también, porque salimos de ese bucle y estamos más frescas.
Y si tú no puedes apañarte con un canguro puntual como es mi caso, hay algunos sitios y personas en Madrid que ofrecen servicio tipo "guardería", me refiero a que dejas a tus hijos con un cuidador y no son la semana completa, sino un día a la semana. Yo no los he probado, pero sé que existen y tienen un precio bastante competitivo. Los busqué cuando me ofrecieron el trabajo y estuve a punto de llevar allí a mi hija, pero mi chico insistió en que se encargaran sus padres. Quizás eso encaje más en lo que andamos buscando. Algo puntual que nos dé unas horas a la semana, aunque sólo sea una mañana de un día a la semana. No sé...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.