Comparto experiencia de semidestete nocturno y indicaciones del comité de lactancia materna.
Bueno, tras hablar con el comité de lactancia Materna de la AEP, el anestesista de la clínica moncloa, leerme los últimos estudios sobre la digestión de la LM decidí continuar con el semidestete nocturno.
La primera noche le negué las tomas más allá de las 2 am (hora límite que me había puesto el anestesista conservador)..fué la segunda toma, y del disgusto se durmió del tirón hasta que le di el pecho porque me iba a trabajar 7:15
La segunda noche bastante parecida a la primera menos llanto pero más tiempo despierto, la primera toma fué de coña...y la segunda era prácticmante en el límite de la barrera de las 2 am, teniendo en cuenta todo lo que había leído...dudé, pero ya que le había dicho que no antes de mirar el reloj, no quise retractarme...igualmente le di el pecho a las 7:15
La tercera noche se me fué el panchito del todo porque era fin de semana...resulta que ya me había acostumbrado a negarle la segunda toma, pero la segunda vez que me despertó fué a las 7:45 de la mañana y al pobre le dije que no (mala madre) luego me di cuenta del error y lo que hice fué esperar a que se calmara porque no quería que asociara el darle pecho con la pataleta...(además el día D, tendré que negarle también esa toma así que como ejercicio no vino mal..)
Anoche le di el pecho en el primer despertar, como siempre, miré el reloj..las 3:45...se pasa de las indicaciones del anestesista pero entran dentro de las indicaciones de las investigaciones que me había leído y de las indicaciones del comité, no se ha vuelto a despertar hasta que yo le he dado antes de ir a trabajar.
En todos los episodios le dimos muchos abrazos, canciones, mimos y opcioes (que no quería)...pero la verdad es que si obviamos mis idas de panchito el niño empezó a adatarse tras el primer disguto y ha ido modificando sus hábitos hasta dar con uno que nos vale a todos. Duerme con teta, se despierta con teta y en medio tiene una toma...
Muy distinto que las noches que teníamos hasta ahora; tenía una o dos tomas de verdad y el resto eran "hay que ha pasado un mosquito y quiero teta" "hay que me he enredado en la manta y quiero teta"" hay que me he dado la vuelta y quiero teta" llegaban a ser 7 en una noche...No creo que entienda que hay un horario límite para la teta pero ha entendido que mamá solo acepta despertarse una vez...
Lo cuento porque a mi ,en principio, me parecía un razonamiento complicado para un niño...te doy unas veces sí, otras no..pero como era para la operación y el límite estaba en medio de la noche pues lo intenté y ya os digo, si no fuera por mi ida de olla los disgustos hubieran sido dos...por si alguien quiere probar un semidestete :)
Si os interesa lo de la anestesia general , esto es lo que me respondió el comité de lactancia materna en referencia a mi consulta... ya había leído que las 6 horas no eran necesarias en otras consultas pero las publicaciones eran antiguas.
"No existe consenso sobre las horas de ayuno, cada autor menciona y recomienda unas horas de ayuno. Actualmente recomiendan un ayuno de 4 horas para la leche materna. No se si el anestesista va a tomar en consideración la bibliografia que tu le vayas a aportar. El es quien va a asumir la responsabilidad si existiera alguna complicación.
Va a ser muy dificil tener a tu niño de 15 meses sin lactar esas horas. Vas a necesitar la ayuda de pareja, amigos, que distraigan a tu bebe, lo consuelen para que no pida pecho y le sea lo menos dolorosa, la espera.
Iniciar tolerancia, no creo que te vayan a `poner pegas con que inicie tolerancia al pecho. Seguro que sera menos dolorosa la recuperación."
Las complicaciones de ir con algo en el estómago no son frecuentes pero pueden ser graves (neumonía y ahogamiento), así que creo que en el comité se han vuelto algo más conservadores con sus respuestas..os pongo la de hace un año
"Enviado por Comité el 26 Abril 2011 - 10:57pm.
Según la Academia Americana de Anestesia, no haría falta ayuno tras la lactancia materna, pero por precaución, establecen unas dos horas antes (aunque esto no lo hace nadie en España por falta de información). Te remito la cita bibliográfica"
"Enviado por Comité el 27 Abril 2011 - 1:09pm.
Efectivamente los anestesistas en España dejan un mínimo de 6 horas. Puedes probar a llevarle la cita bibliográfica y nuestro correo al anestesista. La leche materna se digiere en 90 minutos y no quedan restos en estomago"Sigue despertandose solo una vez antes de las 6:45 (hora de mi despertador) o en su defecto es mi despertador..vamos que seguimos como queríamos pero hubo un momento crisis.
El pobre pillo virus vomitona y claro en esos días le perseguía con el pecho porque era los único que no vomitaba..tenía el estómago tocaete.
En un par de noches de acoso tetil por parte mía y mimo por parte suya nos cargamos lo del destete y al poco empezó con lo de siempre...me giro y quiero teta, toso y quiero teta... Conclusión.. hubo que sufrir una noche más. Le negué el pecho..se enfadó pero esta vez si aceptó tomarse un poquito de leche en vaso y el agua también..empezó a jugar: un poco de la leche que me ofrece mama..un poco del agua que ofrece papa, un beso a uno , al otro, una pedorreta..le costó dormirse pero al día siguiente no repetimos..volvimos a descansar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.