¿Qué pensáis? ¿Vais a celebrar el día del padre/madre?
El verdadero origen del 'Día del Padre' surge el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Este veterano de la guerra civil se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora Smart Dodd) murío en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington donde Henry Jackson se hizo cargo de la educación de seis niños. Sonora Smart se dio cuenta de que su padre había sido todo un ejemplo a seguir y propuso la fecha del nacimiento de su padre, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre.La idea de instituir un Día del Padre fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, pero no fue hasta 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como día del padre en Estados Unidos. Esta festividad se celebra en la mayoría del continente americano el tercer domingo de junio. La fecha cambia en los países de orígen católico, como el caso de España, que se relaciona el Día del Padre con la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret, que se celebra el 19 de marzo. En esa fecha, la familia se une para celebrar con regalos la labor de los padres y el amor que se les profesa.
Yo en mi familia siempre lo hemos celebrado y hemos regalado un detallito, pero yo con el papá el año pasado lo celebramos porque sabía que le hacía muchísima ilusión, su primer hijo, ya era papá, también quería recompensar un poco lo invisible que fue durante la estancia en el hospital, menos en el parto que estuvo presente y muy visible, por tanto me apetecía que tuviese su día especial. El regalo fue una manualidad hecha por mi claro, porque mi hijo tenía 10 días. Yo sé que él le hace ilusión así que este año también lo celebraremos y le regalaremos otra manualidad y esa va a ser la tradición, mi idea es pintar las manos y los pies de mi hijo y estamparlos en una hoja, ya os contaré a ver la experiencia porque como no para todo sea que nos pinte la casa entera, jejejejejeje.
Esta vez le quiero poner los piececillos de mi hijo (fui haciendo cartulinas con sus huellas en tempera desde los 3 meses) en una camiseta para el abuelo... para el padre tengo varias cositas también, pero esa era para mi padre precisamente...
|
Día del padre
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.