Gases

Hola chicas! el otro día fui a visitar a una amiga que acaba de tener una bebita tiene 1 mes y tiene muchos cólicos por la noche, ha ido al método Rubio a Valladolid 2 veces y está en dudas de si llevarla otra vez. Yo le comenté que el coliquin lo hay en gotas para bebes tan pequeñinas pero no se si sabéis más remedios, también le aconseje que esté más tiempo en bracitos porque el calorcito de mamá alivia todo, si sabéis más cosillas os lo agradezco. 
Besines.

Licopodium 5ch 4 gránulos disueltos en leche pero no recuerdo cuántas veces al dia...creo que con una sería sufi aunque si son muy locos podría ser un par de veces entre tomas.
Masajitos en la tripa siguiendo sentido del reloj y movimientos de las piernas en bicicleta o flexión sobre vientre-extensión.

Una mano bajo la nuca. Otra sobre la tripa. 6 min o 7 no recuerdo. Y pasaba del llanto tremendo a dormirse... Se llama masaje equilibrador de estómago. Viene en un libro específico de cólicos.

El colikind de DHU funciona bien. Y de forma local el aceite para la tripa de bebe de weleda mientras realizas los masajes que te han indicado.


Mi hijo también fue al método rubio porque me montaba unas de 6 a 10! tenía que estar de pié dando botes horas. A mi no me funcionó. No digo que sea un timo, la chica me dijo abiertamente que había un punto en su intestino que no podía distender y la segunda vez que fui me dijeron lo mismo (y el punto estaba en el mismo sitio y la chica era otra)..vamos que no se lo inventan pero no me solucionó la vida y cuesta una pasta. Tampoco me funcionaban los masajes salvo los de presionar la tripa..que básicamente era el mismo resultado que tenerle tripa contra tripa pegando botes ( y con eso tenía tanta práctica que casi me resultaba más fácil seguir con mi meneito). Creo que fue a mejor con lo de no tomar lácteos y como ya me avisó un compañero...si no haces nada se les pasa a los 3-4 meses...si haces de todo se les pasa a los 3-4 meses.

Mi hijo está apunto de cumplir tres meses y lleva un par de semanas que por la noche empieza a retorcerse dormido y a gemir hasta que se despierta y le cogemos y le ayudamos a tirarse pedos y algunas veces también hace caca. Durante el día está bien, no se queja ni pe molesta y duerme sus siestas. Llega la noche y todo cambia. El día 24 fuimos de cena familiar y creo que se pasó de vueltas y esa noche no se durmió hasta tardísimo y desde entonces se duerme más tarde que antes y lleva dos noches que esto de los gases le pasa muy seguido desde las 5 de la mañana. Ahora se ha quedado frito encima de su padre pero es que no sé qué puede ser. ¿Igual es por mi leche? ¿Algo que yo coma que le produzca esto? 
Unas sesiones de método Rubio le vendría genial! A mi bebé que ya tiene 2 años, cuando tenía 1 mes le pasó lo mismo, un par de sesiones de método Rubio y adiós malestares,  investiga en Internet!  Consiste en masajes en la tripa! 

Tu leche es lo mejor, ahora y siempre, no te preocupes por eso. 
A mí me pasó algo similar cuando tenía más o menos tres meses y hasta los seis o un poco más. Por las noches se retorcía y se le veía incómoda, dormida pero quejosa, lo que mejor le venía era tumbarla encima de mí o del padre para darle calor en la barriguilla y que siguiera durmiendo. Después de pensar e investigar descubrimos que empezaba a estar incómoda a eso de las 4:30 o 5:00 y es que después de tomar teta por la noche a eso de las 00:00 se quedaba dormida y pasaba unas cuantas horas roque sin pedir teta, a lo mejor unas 4 o 5 horas. A mí se me llenaban los pechos muchísimo (siempre he tenido además un poco de exceso de producción) y la leche del principio es más aguada y tiene más lactosa y resulta más indigesta. Lo que tuve que hacer durante esos meses (hasta que la peque fue un poco más mayor y además se me reguló un poco más la producción) fue sacar un poco de leche de los pechos antes de que tomara. Fue un rollo porque si solía pasar de 12:00 a 4:30 sin despertarse yo me levantaba a las 4:00 para vaciar un poco, antes de darle. Te lo comento por si te puede cuadrar a tí también. Es una tontería y la solución es fácil, dejó de estar incómoda en el acto, en cuanto empecé a quitarle la leche aguadita del principio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.