¿Hasta cuándo?

Según el psicoanalisis hay que destetar y descolechar a los 12 meses y yo que veo que se acerca la fecha y no me apetece ninguna de las dos, me parece que voy a hacer lo que me de la gana... La Junta de Andalucía dice que hasta los dos años teta....
¿Vosotras que opináis?

Mi opinión es que en mi caso manda mi hijo... Siempre y cuando no suponga ningún problema y mi disponibilidad siga como hasta ahora, claro...y haré lo posible para que así sea.
Así que no se decirte si será un año, dos o ????


Hola a todas,
Perdón, pero...psicoanálisis?? ^_^  hay muchas tendencias en ello pero
los expertos, que normalmente tan atrasados van respecto a estos casos
recomiendan mínimo hasta los dos años de tetita a demanda, mínimo...y
luego lo que la mami y el peque quiera.
Mi experiencia  es que mi hijo tiene dos años y dos meses y sigue a
demanda, ...a veces me canso, pero sigue siendo de lo más
maravilloso (también seguimos colechando).
Todas las mamis a las que tengo respeto y libros que también respeto
comentan que más vale un biberón a gusto que una teta a disgusto (y
esto lo dicen estando totalmente en contra del biberón, como yo...a no
ser que por temas físicos o psicológicos no haya otra alternativa).
Creo que es un tema de cómo se sienta una, y mucha influencia tiene
también (siempre desde mi parecer) de la información que se tenga. Si
sabes...que es lo mejor para tú peque, que cuanto más tiempo mejor
para él (y para tí! muchos de los informes que referencia la
organización mundial de la salud hablan de la relación: más tiempo
dando teta, menos probabilidad de distintos cánceres para la mami, y
menos posibilidad de sufrir osteoporosis y tener una menopáusia menos
agresiva o molesta)......éstas cosas a mí me convencieron plenamente,
por mi peque y por mí. Pero...no recomiendo seguir con la lactancia si
no se está a gusto, porque estar a disgusto con lo que sea crea
desequilibrios y pueden acabar en distintas consecuencias.


Yo tengo dos mellizas que cumplen dos años este lunes y aún les doy pecho
a demanda. La presión de todo mi entorno para que lo deje es
muuuuuuuuuuuuy grande (¡son unos plastas!). El caso es que yo siempre
había pensado en destetar a los dos años. Y ahora que ha llegado el
momento, la verdad es que no lo acabo de ver, porque las tres lo
seguimos necesitando. Pero la verdad es que necesito argumentos para
defenderme! hasta ahora no había problema, la OMS me respaldaba, pero
ahora todo el mundo me dice esto de que la teta es un tipo de lazo muy
umbilical y que si se la sigo dando impido el desarrollo de su autonomía
y genero una relación posesiva y viciada entre nosotras. Yo no me lo
acabo de creer, pero necesito armas.
¿Qué contestarías vosotras? (hay que añadir que, siendo dos, darles la
teta es bastante escandaloso -saco los dos pechos y ellas hacen todo
tipo de piruetas, para que la hermana no les quite espacio y también por
puro juego y placer, por eso todo el mundo se pone a opinar).

Bueno, chicas... qué bueno leeros...
A mi este articulo de Ibone Olza, psiquiatra perinatal, que es asesora
en el parto es nuestro... y bueno, que ha hecho y hace mucho bien a
Lo mejor lo del bocadillo de chorizo y la teta... Si está agusto dando
teta, que más da la edad... si lo damos es porque todos lo necesitamos
¿no? sino lo dejaríamos, ¿no?


Hasta los 4 años:
http://www.homoysapiens.com/2009/10/un-estudio-de-atapuerca-concluye-la.html


Ayer me llamó una amiga para comentarme que su pediatra le ha dicho que su leche después del año "ya no vale" y que le tiene que dar de fórmula. Yo ya le he dicho que esa pediatra si que "ya no vale" y que su leche es maravillosa, y como le está dando alimentación complementaria no pasa nada de nada. De todas formas me gustaría saber vuestra opinión y experiencia para poder compartirla con ella. Que sepa que existen hij@s de madres que han amamantado mucho mas tiempo y están perfectamente san@s ;) 

Mi opinión y mi experiencia es la misma que tú dices: la leche materna vale hasta el año y después de él. Es el mejor alimento que puede ofrecerle, hasta los fabricantes de leche artificial ponen ya en sus anuncios que lo mejor es la leche materna,  que según la OMS y la asociación española de pediatría se debe ofrecer junto con otros alimentos hasta por lo menos los dos años.  Pasado ese tiempo se puede continuar hasta que madre y bebé quieran.  
Si quiere seguir dándole el pecho que se lo dé, tendrá un impacto mucho más positivo y más sano en su salud que la leche de fórmula. Puede ir a grupos de lactancia para contrastar esto y conocer madres que dan teta más allá del año. 

De todas formas creo que pasados los 6 o 9 meses ninguna amamantamos ni por aumentar las defensas, ni por evitar alergias,... es un tema más emocional. Si a la madre le apetece, si se encuentra bien dando la teta, si es un momento de reconexión con tu hijo después de las horas de trabajo /guarde... Entonces esa leche es maravillosa. Pero si no, si la madre esta agotada, a lo mejor la leche de fórmula le da ese respiro que necesita para conectar de nuevo.
Muchas veces nos escondemos detrás de recomendaciones trasnochadas de sanitarios para dejar de amamantar. Y sí, falta mucha información en el ámbito sanitario, pero también a las madres nos falta libertad para elegir lo que queremos hacer sin justificarnos.


Enséñale este vídeo de Carlos Gonzalez (además es corto y te ríes!): https://www.youtube.com/watch?v=vKioOmhIfGU
Y dile también que la pediatra (amiga mía) del centro de salud de Colmenar Viejo hace tri-tandem y la mayor tiene 8 años.
Nosotras nos paramos en los 5 años, y si no alimenta la leche materna mi hija vivía del aire que respiraba...



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.