Leches

Llevo algún tiempo con una duda que no consigo aclarar del todo, LA LECHE!! es buena, no.... hace ya que yo dejé de tomar leche de vaca, nunca me ha gustado nada me daba como asquito y desde que la deje no he vuelto a tener los problemas digestivos que tenía antes así es que bien, a mi me ha servido.
Pero entro en el dilema de ... y ¿cuál es la mejor? ¿hay necesidad de tomarla?? el rollo del calcio no me preocupa, yo como otras cosas que bien o mal creo que lo cubrirían, mi hijo toma leche materna y va con eso bien y se que muchas me dirán, no es necesario que tome nada más, por ahora, pero y ¿el día que destete? o si quiero hacerle batidos con "leche" ¿cuál usar?
Hace un tiempo alguien me dijo que la soja no era buena, que en el organismo de los europeos faltaba no se qué  enzima que dificultaba la asimilación de "x" nutrientes pero no sabía darme más información... joe y yo digo... vale, ¿qué nutrientes son esos? y si yo no soy europea... Mi hijo entonces... de nacimiento lo es, pero lleva mezcla de mi adn, ¿no? europeos ¿de qué zona exactamente??
Por lo que sea nunca he podido iniciar esta conversación insitu con alguien que verdaderamente haya investigado, a mi me esta volviendo loca la información en la red, porque no me deja nada claro, todas son igual de buenas y malas y en ningún lado encuentro lo de la enzima esa. Sé que al final de cuentas la mejor será la que más me guste a mi y se adapte a nosotros, pero ya saben, me gusta más tomar las decisiones con un poquito de conocimientos fiables de antemano..... 
¿Alguna tiene información, conoce libros, webs o algo?

 Yo no tengo mucha experiencia, pero creo que los niños tienen la capacidad innata de saber lo que necesitan a cada momento y eso incluye de todo. Por ejemplo, mi hijo no toma casi nada de leche de ningún tipo, a veces de vaca eco, otras de arroz, etc y la teta solo de noche. Lo único que recomiendo que sean de buena calidad mientras sea posible. Si es de soja la marca Soria Natural de herbolario esta bien de precio y es la que mas contiene soja.

Yo creo que si él la pide por algo será... quizás tenga algún nutriente que le haga falta o simplemente sea porque es la tuya y eso le alimentará mucho, les encanta comer lo que mamá...
Así es que si tienes duda puedes tú cambiar y beber otras leches de avena, de arroz (así sólo toma cereal+agua), zumos naturales... y así cuando te pida tomará otra cosa.
Y si come de todo... pues ya no le falta de nada, ¿no?
Yo no soy partidaria de la leche de vaca... pero si es un poco tampoco pasa nada... con que no sea su forma normal de alimentación... incluso igual se puede preguntar en la guarde si le pueden dar otra, no sé...

Yo te doy mi opinión de Agrónoma.. La soja tiene isoflavonas;  fitoestrógenos... que nuestro cuerpo confunde con hormonas propias. La cantidad es baja pero hay quien dice sentir sus efectos en situaciones hormonales peliagudas... menopausia, embarazo, lactancia (en mi caso sale menos leche... estoy segura,  me saco leche a las mismas horas desde hace 10 meses y claramente: soja = menos , cerveza=más). En fin, lo dicho la cantidad es baja pero siendo un niño pequeño no abusaría..

A lo mejor puedes recurrir a otras leches vegetales. Te lo digo porque  mi hija de tres años, siempre ha tomado leche de avena, arroz, kamut, la de almendras (que tiene mucho calcio) y le han gustado. Lo que no significa que, en alguna ocasión, se tome un vaso de leche de vaca o cabra, pero en casa tomamos este tipo de leche y ella la ha tomado siempre bien. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.