Mostrando entradas con la etiqueta Actividades para hacer con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades para hacer con niños. Mostrar todas las entradas

Lugares de baño

-Valdemaqueda.
-Los Almorches en Navacerrada.
-Presillas de las Piscinas Naturales de Rascafría.
-El Pontón de la Oliva: detrás de la presa donde escalan.
-Piscinas de Buitrago de Lozoya.
-Embalse de Burguillo.
-San Martín de Valdeiglesias.
-Pozas Candeleda.
-Río Alberche.
-Burgohondo.
-Navaluenga.
-Pedrobernardo. http://www.campingpedrobernardo.com/
-www.unbuendiaenmadrid.com
 (piscinas naturales cerca de Madrid)
-www.valledeiruelas.com



Blogs de actividades

http://www.icanteachmychild.com/2013/07/summer-math-fun-for-preschoolers-kindergarteners/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ICanTeachMyChild+%28I+can+teach+my+child%21%29








































Para hacer en el hospital o en casa

Hola chicas,
os cuento, a mi hijo le operan y tiene que estar una semana en la cama sin moverse... estoy pensando en llevar cuentos y juegos... 
Se os ocurren juegos? cualquier idea es buena, manualidades, le vamos a comprar cosas, si nos dejan también... pero son muchas horas... 

Fabricad juntos blandiblub con borax, colorante alimentario y cola blanca...
con el mismo colorante podéis hacer  la plasti de harina y sal...
Con una bandeja de plástico jabón y una pajita puedes jugar a hacer ciudades de burbujas.
Hacer cacas de perro con tierra agua y cola
Comprar veinte zumos diferentes y que se haga sus mezclas...a ver cual le sale más rico... El tropical blue  no puede ser sano pero mola un montón para hacer el guarro.

A mi hijo le flipa la plastilina, pero no se si sera remedio o enfermedad...porque luego de darles forma de trenes quiere jugar con ellos claro...y entonces puede que quiera moverse. Puedes optar con hacer otras formas también. 

Compra pegatinas y te inventas el cuento con ellas.
Pintar con pincel y pinturas de mano (para que no se guarre).
Naipes para niños (yo tengo 2, de parejas y de familias del mundo, si quieres te los dejo)
Teatro de sombras (con una  lámpara y la luz apagada las hacéis vosotros, recortáis figuras y luego las proyectáis)
Coser botones o cosas (venden agujas de plástico o muy gruesas que lo mismo le sirven)
Hacer recortables hiperfáciles para niños.
Para cuando quiera desfogar, mini saco de boxeo (algo que pueda golpear desde la cama con los puños, o algo así).

Y puzzles? Pintar mucho con ceras, rotus y tizas o pasteles, en plan "técnica mixta". Ayer estuvimos mucho rato jugando con unas máscaras, haciendo voces y personajes las dos... eso de las máscaras y los títeres les deja como hechizados la verdad.
Pero lo mejor imagino que será teneros ahí pegaditos, eso seguro que le relaja mogollón. 

Lego, colorear.

Hola, de nuevo?! Bueno pues todo leve, ligero, fácil...
Se me ocurre poco mas de lo que te han dicho, depende del peque tanto, del momento también...
Que sean juegos de dos le molaran, en ese sentido los naipes, o un domino de madera pueden valer...
Con plastelina crear proyectitos, la granja y luego en una caja de zapatos guardarlos, el campo de fútbol, la selva, que se yo...
Jugar con globos, si está solo en la habitación.
Cuentos con sonido.
Y algún jueguito para peques de abalorios y tal...
Masajes en las manos.
Tapar los ojos y tocarle con cosas distintas y que adivine: una piedra, una pluma, una uva, una pinza... Y exagerarlo... Y luego él a vosotros...
Mini guiñol 
Y mucha luz, que pase pronto.

Pues no somos mucho de tele pero con el ipad ya se engancha a los capítulos de pipicalzaslargas....no es la mejor opción, pero se queda absorto claro!
Y si podéis hacer ruido a mi hijo le encantan los instrumentos de música y tenemos una caja, si la queréis os la paso, pero ojo! Le gusta darle al tambor, al xilofono, tocar la armónica....ruido, ruido, y mas ruido!...
Coches y trenes!
A mi hijo le vinieron muy bien los cantajuegos o baby einstein mientras
vomitaba con la gastroenteritis... se distraía total el pobrecillo...
Quizás algo de eso... yo te puedo pasar cosas... y tengo dvds de pelis.

Cestitas con cosas varias de distintos materiales: piñas en una, retazos de tela en otra, ovillos de lana de colores... eso sigue siendo éxito meses después.
Libros variados.
Y luego mantitas y almohadas o cojines para hacerse guaridas.

Centro de los tesoros que ya habéis comentado con distintos materiales y texturas (los rulos esos que se quedan pegados era de lo que mas le gustaba...) meter y sacar cosas...
Un libro de texturas hecho con distintas telas.
Chapotear en piscina/bañera con muy poquita agua para que se sienta segura...ahora con buen tiempo todo lo que se haga en la calle, césped fresquito descalza, arena, piedritas...

Las nueces grandes, chocarlas.
Tocar las cuerdas de mi guitarra. Harina de maíz para tocar también. Collares largos de cuentas, agua, ovillos de lana... Ah, sí, y todo tipo de cucú trás con trapos, con gasas...


Yoga para niños.
Juegos con pelotas.
Construir insectos con un palo y cartulinas.
Jugar con música, por ejemplo, que te imiten tocando algo, siguiendo un ritmo, luego + rápido y + rápido... y lento, o silencio...
A la Gallinita Ciega que adivinen que postura hace el otro...
Jugar con pompas de jabón.
Disfraces.
Crear un cuento entre todos y que confeccionen sus personajes...

Taparles los ojos y que de una caja mágica, de cartón, saquen un objeto cotidiano, y lo ponen encima de la caja. Los demás ven el objeto y jugamos con las expectativas, que se rían, que hagan asquitos...esas cosas, les divierte.
 Puedes poner espaguetis hechos, y que los niños hagan puaaghggg, o serpentinas hechas un lío, o yo que sé lo que sé te ocurra...plastilinas...serpientes de plástico del chino, lo que sea...les divierte y que todos los que quieran participen. El famoso juego de la silla, pero en vez de con sillas con hoolahoops...



Grupos de crianza

 Hola a todas,
Quería preguntados si conocéis en Madrid algún grupo de crianza pero que no sea por internet. Mi cachorro tiene un mes y nos pasamos el día mano a mano los dos y la verdad es que me gustaría poder ir a algún sitio de vez en cuando para estar con otras madres y conocer y compartir esta etapa. Creo que para los dos sería muy bueno.

Llama al CAF (Centro de apoyo a las familias) de tu distrito (en internet encontraras información sobre estos centros).
En el CAF pregunta por el Lobito Benito, es un grupo de crianza justo de lo que buscas, hay un grupo de bebés de 0 a 8 meses que es gratuito, esta dirigido por una psicologa y dura 9 semanas y en cada sesión se trata un tema diferente: lactancia, sueno, juego, pareja, conciliación, alimentación...
Yo participe y me ayudó en los primeros meses en los que también andaba buscando contacto con mamas en mi misma situación.


GRUPO DE CRIANZA DE SECO
En el  grupo de  crianza de SECO cantamos, bailamos y reímos junto a nuestros peques y nuestros amig@s. Creamos, pintamos y nos movemos a su ritmo. Soñamos, hablamos y jugamos, incluso aprendemos inglés...en un espacio cálido y seguro donde nos sentimos bien por estar acompañad@s, por poder compartir miedos, dudas y alegrías y la magia de ver cada día el desarrollo de nuestros hij@s. Dándoles la oportunidad de relacionarse con otros niñ@s y adultos, favoreciendo su autonomía emocional teniendo cerquita a papá y/o mamá.
Queremos ampliar nuestra familia, de momento somos siete con nueve niñ@s de 12 a 29 meses!

¿Te animas, quieres saber más del grupo (talleres, compromisos, etc.)?. Escríbenos a grupocrianzaseco@gmail.com, te contamos y ven a conocernos!. Nos juntamos por las mañanas en el Centro Social SECO (C/Luis Peidró, 2 posterior) cerca del metro de Pacífico. Te esperamos.


Yo vivo en Legazpi ;)
Estoy en un grupo de madres con bebés entre los 6 y los 8 meses, y también hay uno de 2 meses. Nos hemos conocido a través de la misma matrona y hay muy buen ambiente en el que conviven distintas filosofías de crianza, con mamás afines a la nuestra.
Tenemos un grupo de whatsapp en el que se hablan temas de crianza y estaremos encantadas de acogerla. También solemos quedar los lunes a pasear y de vez en cuando surgen quedadas entre nosotras u otras actividades. 
Además, el primer miércoles de cada mes hay reunión de la Liga de la Leche en el centro de salud de la calle Antracita (1ª planta), al que algunas solemos ir y donde también se conoce a otras mamis del barrio. Consultar aquí las próximas reuniones: http://www.laligadelaleche.es/madrid/calendario_reuniones.htm
También voy a un grupo de crianza que se llama Lobito Benito, donde suele haber mamás afines a nosotras. Es los viernes a las 11 horas en la calle Rafael Calvo, 8 (se va cogiendo el bus 45). Es gratuito y luego las mamis del barrio nos volvemos dando un paseo.

Campamentos de verano

Los deportivos municipales tiene una opción de campamento de verano de 9 a 14:00 muy baratos. Lo malo es que cuesta bastante conseguir plaza. Están a puntito de convocarlas, creo en esta semana de mayo.

En Rivas, en la escuelita a la que fue candela, hacen campamento de verano y aquí en Manzanares también hay municipal.




Hola yo conozco una ludoteca llamada CAMBALACHES,
Que la llevan unas argentinas que son un amor!
Queda en metro Legazpi.
Tendrán campamento de verano.

Para hacer en casa

http://otanana.com/blog/10_juegos_para_acompanar_a_lxs_peques_en_dias_frios

http://mundoaguaysaneamiento.net/comunidad-del-agua/cultura-del-agua/como-ensenar-a-los-ninos-el-ciclo-del-agua-de-manera-divertida/

http://www.funathomewithkids.com/2013/12/foaming-dough-recipe-magic-foaming.html

http://educaconbigbang.com/2014/02/experimento-del-volcan-de-vinagre-y-bicarbonato/

Sitios en la ciudad

Hola familias,
En Tabacalera (C/Embajadores, 53) el grupo de juego CreaCriaCrece se reúne los martes, miércoles y jueves entre  las 18.15  y 20.00. Un grupo de padres y madres se responsabiliza de abrir y cerrar el espacio porque está cerrado con candado. Durante estas navidades si os lo habéis encontrado cerrado es porque alguno de nosotros nos encontramos fuera de Madrid o bien porque no hemos podido acudir.
Por las mañanas y fines de semana también podemos ocupar el espacio, si queremos organizar algo, lo único que tenemos que hacer es comunicárselo a Willy del colectivo Kupu Kupu para que nos lo reserve. Los lunes y viernes por la tarde está ocupado por otros colectivos, y un martes al mes también.
Hasta hace poco nos comunicábamos a través de correo electrónico y hace un par de semanas creamos este grupo para proponer talleres, organizarnos, compartir información. Si queréis formar parte de esta lista, enviarnos un e-mail y os mandábamos la invitación. También tenemos grupo de WhatsApp. El grupo de juego es abierto, y podéis venir con vuestrxs peques cuando queráis.
Dentro de Tabacalera también está el colectivo Kupu Kupu que organiza encuentros y talleres para familias (el último tuvo lugar el pasado 30 de noviembre:http://latabacalera.net/proyecto/18225/). Se va a crear un blog para difundir lo que hacen.
Madriguera es un espacio multifuncional dirigido a actividades familiares, eventos, cumpleaños, talleres, etc.


Hola, mi nombre es Elena. Formo parte del colectivo Las Tirolinas, que pertenece al Centro Social Autogestionado La Tabacalera. Nos ponemos en contacto con vosotros con el fin de contaros a qué nos dedicamos como colectivo y para darnos a conocer entre las Ampas del barrio cercanas al centro social.
Desde el curso pasado hemos estado organizando talleres infantiles en La Tabacalera con los colectivos que trabajan en ella.
 En este curso que comienza, algunos colectivos de artistas del centro social, junto con nosotras mismas, nos hemos organizado para ofertar a los niños y niñas los talleres gratuitos siguientes: 
 - Reparación de bicicletas (de 9 a 12 años).
 - Capoeira (de 5 a 12 años).
 - Hip Hop: composición de letras, baile y grabación (de 6 a 12 años)
 - Taller de identidad y participación en el barrio.   
 Los talleres se impartirán en grupos reducidos dos viernes al mes, de 18 a 19h. Este trimestre tendremos talleres el 17 de octubre,  el 7 y el 14 de noviembre, y el 12 y 19 de diciembre. 
Nuestros objetivos primordiales son favorecer la presencia y convivencia de niños/as en este espacio social y dar a conocer a través de la propia experiencia las actividades que se desempeñan dentro, así como la organización horizontal y participativa desde la cual se toman las decisiones.
Os pedimos a través de este e-mail que nos difundáis entre los contactos de las Ampas que tengáis a vuestra disposición. Las personas interesadas en inscribir a sus hijos e hijas pueden hacerlo en nuestra dirección de correo (tirolinas.csalatabacalera@gmail.com) 
Igualmente, os informamos de que el espacio de la Madriguera está disponible en ciertas franjas horarias para aquellas familias que precisen articular encuentros, momentos de juego o talleres para sus hijos e hijas. También con este fin podéis contactarnos a través de nuestra dirección de correo. 
Un saludo afectuoso
Las Tirolinas- Creando redes


Calle El Olivar nº 48 Madrid Teléfono fijo: 91 530 66 31 Teléfono móvil: 646 445 461 – 635 410 785 Mail: elpisodeabajosll@gmail.com La Escuela Infantil El Olivar ofrece la posibilidad de disponer de espacios para organizar actividades, talleres, cursos, seminarios, …relacionados con familias y/o infancia. También puedes celebrar cumpleaños, con la opción de utilizar solo el espacio o que te organicemos la fiesta. Disponemos de una amplia sala, dotada con baño para adultos y niñ@s y con mobiliario adaptado a los niños/as y los adultos. El edificio se encuentra situado en la Calle El Olivar nº 48,junto a la Plaza de Lavapiés y al lado del metro. EL SALÓN LA SALA LA SALITA Superficie: 47,42 m2 Superficie: 19,44 m 2 Superficie: 14,40 m 2 Aforo: 24 personas Aforo: 9 personas Aforo: 7 personas Precio: 1 hora semanal 150 € Precio: 1 hora semanal 125 € Precio: 1 hora semanal 100 € Precio: 2 horas semanal 275 € Precio: 1 hora semanal 225 € Precio: 1 hora semanal 175 € Mobiliario: sillas para adultos y para niñ@s, televisión, reproductores dvd y música. Aseos: para adultos y para niñ@s. Disponibilidad: de lunes a viernes de 16:30 a 20:00 h, sábados consultar. Precio: seminarios, días sueltos, etc.: consultar
Si estáis interesados/as, pedir la información a los contactos:
ESCUELA INFANTIL EL OLIVAR Calle El Olivar número 48 Madrid – 28012 Teléfono fijo 91 530 66 31 (déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo) Mail: elpisodeabajosll@gmail.com

Queridas familias:
Ser madre o padre (o persona implicada en la crianza de una/un menor), es un proceso maravilloso, a la par que lleno de incertidumbres.
Hoy en día, con la pérdida de los vínculos vecinales y la familia extensa, vivimos nuestras maternidades/paternidades en una soledad que a veces nos abruma, desconcierta o nos supera.
Con gran ilusión queremos abrir este Grupo de Crianza Usera, esperando que sea un lugar de escucha respetuosa, apoyo mutuo y de compartir experiencias entre las personas adultas que nos entregamos a la Crianza; acompañados de la mano de dos profesionales con experiencias en maternidad personal y grupos de madres y padres.
Os invitamos a que nos contemos mutuamente nuestros deseos, expectativas y necesidades
el próximo Miércoles 29 de Octubre a las 17:00 hrs. 
Ofreceremos un té y bizcocho, y lxs peques son bienvenidxs.
Si estás interesada reserva tu plaza escribiendo a la siguiente dirección: 
grupocrianzausera@gmail.com
Un abrazo, os esperamos
Alejandra y Verónica

http://hombrerayo.com/http://hombrerayo.com/



Trae todo lo que quieras intercambiar, y lo que no consigas truequear te lo llevas para otra ocasión... ¡Porque, recuerda, todos los últimos viernes de mes hay trueque!


-Real Observatorio:

Centros de naturaleza y animales


-Naturanavas:
https://www.facebook.com/Naturanavas?sk=app_79458893817

-Garaldea:
https://asociaciongaraldea.wordpress.com/2015/02/23/domingos-de-huerta-y-peques-siembralegria/

-EEUP:
CREACIÓN DE UN GRUPO DE HUERTO INFANTIL
Hace tiempo que nos damos cuenta de lo mucho que disfrutan los peques cada vez que nos echan una mano en el huerto, así que ahora que hemos empezado a pensar en el cultivo de este verano, nos hemos lanzado a montar un nuevo grupo permanente de trabajo en la Plaza: HUERTO INFANTIL.
Ellos se encargarán de todo el proceso desde el principio, empezando por semillar, construcción de carteles, plantar, esperar, regar... y así hasta la recolección de la cosecha dentro de unos meses. Y cómo no, este grupo de pequeños horticultores trabajará siempre siguiendo los valores que defendemos en la Plaza: ecología, reciclaje, colaboración,…
Los pequeños futuros hortelanos se juntarán en la Plaza todos los domingos a partir de las 12h, solo necesitamos que nos enviéis un mail a pequeshuerto@gmail.com para ayudarnos con la organización, gracias.

-Burrolandia:
http://amiburro.es/Contactar/Asociaci%C3%B3n-Amigos-del-Burro-de-la-Comunidad-de-Madrid?catid=12
Que podemos organizar picnic en sus instalaciones, que ellos dan a las visitas bocadillo de panceta, pero que nos llevemos lo que queramos que alli podemos estar todo el dia, aunque la visita prefiere que sea por la mañana, de 11 en adelante, a las 12 seria genial. 
Indicaciones: 

 EN AUTOBUS
    Plaza Castilla, Autobús nº 716 (Tres Cantos - Soto de Viñuelas).
    Hay que bajarse en la  última parada. Desde la última parada hasta burrolandia hay unos 2,5 kilómetros.
   A partir de aquí el recorrido ya es andando (tomad nota a partir de la indicación *** anterior).

    
EN TREN    Llegar a la estación de Tres Cantos.
    En la misma estación, hay una parada de autobuses. Coged el autobús que va al Soto de Viñuelas bajándose en la parada más próxima al Castillo de Viñuelas.
   A partir de aquí el recorrido ya es andando (tomad nota a partir de la indicación *** anterior).


CAÑADA REAL. Centro de Naturaleza de Fauna Ibérica. El Escorial

GREFA. Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona. Majadahonda

EL BOSQUE ENCANTADO. Jardín Botánico, Parque de esculturas vegetales. San Martín de Valdeiglesias

PARQUE EUROPA. Parque con monumentos europeos. Torrejón

LA ROSALEDA. Jardín de rosas. Parque del Oeste - Madrid

-Lo del Pardo esta a 15 minutos en bus de Moncloa, bus 601, es la parada que hay justo después del complejo deportivo Somontes, cruzas la carretera, bajas una cuesta y está a mano izquierda, primero el parking y ya el rio.
Para ir en coche, yo lo que hago es que le digo al gps que me lleve al complejo deportivo somontes (just después de la zarzuela) y en vez de entrar, continuo recto y la primera entrada que te encuentras (hay a la derecha un cartel mini mini que dice aparcamiento con flecha hacia la izquierda)y se ve un aparcamiento bastante grande, con sombra.
Y lo chulo es que tiene como playitas de fácil acceso para los peques sin ayuda y que el agua aunque no es profunda esta fresquita y corre, no está estancada, eso si, la gente es un poco sucia y hay que llevar bolsas de mas para hacer batida de limpieza a veces...
Así que si os animáis, nosotras nos apuntamos(si podemos, claro...)
Besos bellas!!!