El control temprano de los esfínteres (Método) | |
Este artículo ha sido escrito por Laurie Boucke, y traducido y publicado en la web de Crianza Natural con su consentimiento expreso.
Fuentes de información y puntos de vista
El método empieza con la preparación y puede ser considerado desde un aspecto racional y científico, desde un punto de vista intuitivo y espiritual, o desde una combinación de ambos, dependiendo de lo que funcione mejor en cada caso. La perspectiva racional implica el estudio del tiempo, y la observación de los patrones de eliminación y de las indicaciones físicas que el bebé muestra con su lenguaje corporal. La perspectiva más espiritual implica la intuición y la “conexión” con tu bebé de una manera mucho más sutil.
Recuerda, es un trabajo en equipo, algo que hacéis juntos a través de una comunicación muy estrecha y con confianza mutua. No es algo que estás haciendo a tu bebé y no es algo que él pueda hacer sin ti. Si tienes fuerza de voluntad y puedes, y tu bebé está sano, el bebé está listo para empezar.
El sistema está basado en la técnica de la enseñanza del control de la eliminación muy usada en Asia y el África Subsahariana. El método se ha adaptado a la vida occidental de varias maneras, incluyendo el uso de un lavabo, orinal, inodoro u otro contenedor; la variación de las posiciones para la eliminación; el uso parcial de la técnica; y, cuando se ha deseado, el uso temporal de pañales.
Sinopsis del Método
1. Observación
Tumba a tu bebé sin pañales en un lugar confortable, cálido y seguro, y observa: a) el tiempo que se toma (durante cuánto tiempo y cuán a menudo necesita eliminar después de andar o comer) b) el lenguaje del cuerpo (como retortijones o muecas cuando defeca) c) sonidos (como gruñidos mientras hace caca)
También se puede hacer con una bandolera. De hecho, llevar a tu bebé es una de las mejores maneras para familiarizarse con los patrones y tiempos que necesita tu bebé para sus eliminaciones, ya que el contacto tan cercano lo facilita. Es especialmente adecuado en climas fríos o casas con una calefacción insuficiente. Algunas madres ponen a sus bebés desnudos en la bandolera, cargándolos piel con piel, lo que permite mantener al bebé en su temperatura perfecta. También se puede poner un pañal de tela debajo del bebé cuando esté en la bandolera. Incluso si el bebé lleva algo de ropa y/o un pañal sin protector impermeable, sabrás cuando necesita usar el baño.
2. Anticipación o Intuición
Anticípate. En el momento en que el bebé parezca necesitar ir al baño, haz un sonido relacionado con el agua, como “sssss”. Si el bebé empieza a orinar mientras le estás observando, inmediatamente haz el sonido “sssss”. En unos días, el bebé asociará el sonido con la eliminación.
3. Posición e Inodoro u Orinal
Cuando tú creas que tu bebé necesita ir al baño, sujétalo de forma suave y segura sobre el lugar preferido donde quieras que orine o defeque, y haz una señal sonora (“sssss” o el sonido que quieras). Tu bebé pronto asociará el sonido, la postura y el lugar con la eliminación. Utiliza el lugar y el receptáculo que sea más confortable y conveniente para los dos. Algunos lugares posibles son: la pila del lavabo, un bol de cocina, un cubo pequeño, un bidé o incluso el jardín. Bebés más mayorcitos ya pueden sentarse entre tus piernas en el inodoro. Desde ahora, presta mucha atención a las señales y al tiempo que necesite tu bebé para ir al baño. Cuando creas que tiene que ir, sostenlo en posición adecuada y hazle una señal. Si es casi el momento de ir, los bebés son capaces de relajar los músculos al recibir las señales. ¿Cómo sé que mi bebé necesita ir al baño?
Puedes saber cuando el bebé necesita eliminar sus desechos gracias a estas pistas:
¿Como visto a mi bebé para obtener los mejores resultados?
Hay dos consideraciones principales que deben tenerse en cuenta:
La situación ideal, aunque no es siempre posible, es que el bebé esté desnudo o casi desnudo. Si no es factible, intenta vestir al bebé con la menor cantidad de capas y usa ropa que sea fácil de quitar (sin botones, etc.) Hay algunas maneras de vestir al bebé para poder tener un acceso rápido. Sé creativa y adáptate a cada situación y a las diferentes fases de desarrollo de tu bebé. Algunas madres prefieren coser su propia ropa para su bebé. Además de usar pañales como protección, aquí tenéis algunas sugerencias:
Ventajas del aprendizaje temprano
Los ganadores del aprendizaje son tres: el bebé, los padres y el medio ambiente. Las ventajas son las que siguen:
¿Y si el bebé tiene más de 6 meses? ¿Es demasiado tarde?
Muchos padres han empezado a los 6, 9 o incluso a los 12 meses y les ha ido bien tras algunas modificaciones. Normalmente, es más difícil empezar con un bebé movidito al que se le ha enseñado a hacer sus necesidades en un pañal, o que usa pañales desechables y no asocia la sensación de humedad con la eliminación. Principalmente depende de vuestras convicciones. Si os parece razonable, si creéis que es lo mejor para vosotros y para vuestro bebé, y si a vuestro bebé sano le parece bien, ¡pues vale la pena probarlo! Siempre que no haya problemas en la vida familiar o en la salud, es muy bueno ser abierto y receptivo a la comunicación de las necesidades de eliminación de tu bebé.
Otro factor a considerar es que no hay una edad límite a partir de la cual todos los bebés pierden su conexión con las funciones de eliminación. Cada bebé es único y se desarrolla a su manera. Hay algunos padres que han aprendido sobre comunicación de la eliminación o que han empezado otros métodos cuando su bebé tenía entre 6 y 18 meses, 2 años o incluso mayores, y que se han sorprendido gratamente al encontrar que sus bebés estaban listos, receptivos y comunicativos sobre el tema a esa edad. De hecho, la ventana del aprendizaje parece mantenerse abierta y accesible para algunos bebés mayores. No importa la edad de tu bebé para empezar a aprender sobre la comunicación de la eliminación. Por regla general, se recomienda que los padres prueben este método durante unas semanas de una manera suave y amorosa, y luego consideren si quieren continuar o no. Puedes pulsar aquí para leer más artículos y consejos sobre el trabajo con bebés mayores de 6 meses (en inglés): http://www.white-boucke.com/reviews/latestarters.html.
|
Mostrando entradas con la etiqueta Quitar pañal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quitar pañal. Mostrar todas las entradas
Artículo
Orinal
Hola, estamos empezando a familiarizarnos con el control de esfínteres y parece que es buen momento porque llevamos todo el día haciendo pis en el cuarto baño, en el suelo... He estado mirando modelos, la verdad es que todos sirven para lo mismo solo quería preguntar si alguna ya ha usado los que se adaptan directamente en el wc y si los consideran prácticos.
Imaginarium tiene uno carisimo pero q es un orinal al principio y luego se convierte en escalera, http://www.imaginarium.es/55224/ecommerce_12/55224/370 merecerá la pena?? hasta qué años usan el orinal los niños? puff justo cuando pensaba que tenía las cosas medianamente controladas pumba! te das cuenta de tu error! esto no termina nunca qué bonito, ¿no?
Yo leí una vez a una mamá sobre el wc de Imaginarium y decía que estaba muy bien pero que lo usó poco tiempo porque su hijo aprendió pronto a usar el wc sin nada. Le parecía que la inversión en su caso no había merecido la pena. Lo que no sé si es un caso muy particular.
Bueno como estoy en idéntica situación no puedo aportar datos experimentales pero por el resto de situaciones de la crianza me inclino a pensar que lo de Imaginarium es un saca cuartos. A mi me han prestado uno que es como un water a su medida con tapa y todo y.... me parece muy aparatoso y más cómico que útil. Creo que los nenes van a preferir que los acompañemos al water (por qué hacerlo en solitario si me pueden acompañar mamá o papá?) así que yo me inclino por un orinal normalito y un adaptador para el wc normalito también, de esos para no colarse por el agujero y punto.
Chicas! No he leído nada del tema, alguien me puede orientar, ¿qué es mejor?, alguna lectura, algún orinal en concreto...
Mi hijo hace más de 1 mes ya me indica antes de empezar CACA, una amiga mía educadora ha flipado (es muy pequeño para hacer esto!) y me ha aconsejado que aproveche esta iniciativa espontánea para enseñarle. Tiene razón, como no he caído!!! Jo, hay que estar atenta en tantas cosas que mis días no me dan....Menos mal que me rodeo bien y si no es de una forma es de otra.
Así que me veo esta semana comprando orinal, como pensé que se hacía más tarde no estoy informa-preparada
Creo que es todo un mundo, quizás alguna pueda aportarme experiencias y demás.
Gracias
Mi hijo hace más o menos a las mismas horas y se le ve venir de largo..primero pide salir de la trona (que sentado no puede) y luego hace unas cuantas flexiones arriba y abajo hasta que se pone en posición caganer. Y si le preguntas si va a hacer caca te indica que sí, haciendo un ruido de empujar.
A mi me han dicho tres consejos distintos:
-Si eres de las que comparte los momentos retrete con tu hijo, cómprale un reductor de taza para temas de imitación..pero yo esto lo veo si son capaces de subirse y bajarse ellos...pierde bastante autonomía el tema si te tienen que sentar.
-Enséñale de golpe cuando veas que también controla el pis... Le vas a cambiar y se hace pis... En plan.."es que el pañal ya no aguantaba ni uno más mamá" o te indica que lo está haciendo de alguna manera.
-Cuando le quites el pañal quítaselo de golpe para la mañana y para la noche, porque les confunde.
A mi me han dicho tres consejos distintos:
-Si eres de las que comparte los momentos retrete con tu hijo, cómprale un reductor de taza para temas de imitación..pero yo esto lo veo si son capaces de subirse y bajarse ellos...pierde bastante autonomía el tema si te tienen que sentar.
-Enséñale de golpe cuando veas que también controla el pis... Le vas a cambiar y se hace pis... En plan.."es que el pañal ya no aguantaba ni uno más mamá" o te indica que lo está haciendo de alguna manera.
-Cuando le quites el pañal quítaselo de golpe para la mañana y para la noche, porque les confunde.
Yo os aconsejo el orinal del Ikea, creo que nos costó 3 euros, lo hay en rojo y verde, es muy estable, a mi hijo le encanta, nosotros se lo compramos y al ver a una niña un día hacer caca en el orinal parece que se animó y ahora pide caca en el orinal, yo creo que no hay que forzar y que vean a otrxs niñxs hacerlo les anima, a cada nenx le llega su momento, unos antes y otros después, es como andar, pero cuando están preparados y se deciden ellxs solxs luego son más segurxs. Nosotros hay veces que hace un poco en el pañal y luego dice orinal y el resto lo hace en el orinal, pues también bien, es más fácil la caca que el pis, el pis no lo pide, entiendo que la necesidad es más fuerte y se nota más cuando te haces caca, pero por algo se empieza. Además mi hijo se emociona, hace un poco se levanta y te dice caca, caca, caca, se ríe se pone feliz y se vuelve a sentar a continuar, se vuelve a levantar y otra vez a reírse y a ser feliz por su logro, así que paciencia porque te puedes estar en el baño unos 10 minutos más o menos hasta que dice que ya. Eso si sigue con pañal, se lo quitamos hace caca y se lo volvemos a poner. También es verdad que en casa hacemos pis, caca delante de él, viene y te pregunta, cola, agina...jejejejeje creo que también es importante que nos vean.
No se si os sirve, pero esta es mi experiencia por ahora, irá cambiando supongo, os iré contando.
Yo estoy en lo mismo con mi hija y creo que es básico que sea una nika decimos aquí, quiero decir pequeña y no alta para que ella misma se pueda sentar y quedar en una posición cómoda para hacer caca y no con las piernas colgando después de tener que ser sentada. La mujer de "Crianza feliz", lo siento ahora no recuerdo su nombre, nos dijo en conferencia que lo más rápido y natural es dejarlos en calzones, es decir sin pañal casi tan pronto como empiezan a andar, yo he notado que eso ayuda mucho a mi hija pues se da cuenta si se moja y siente y me avisa cuando viene la caca, con el pañal no hay sensibilidad es menos fácil que se enteren. |
Cuando están preparados
Ayer fuimos a Ikea y cuando vio los orinales quiso comprarse uno. El caso es que me pillo un poco de sopetón y no tengo la mas remota idea de que tengo que hacer.
Se me plantean cuestiones como, como se que esta preparada? es que no se si querer comprar un orinal es un síntoma pero no quiere decir que tenga intención de usarlo. Tengo que quitarle el pañal directamente? se quita por la noche a la vez o primero por el día y cuando ya maneje eso luego por la noche? truquillos para conseguir que todo vaya bien o consejos para no meter la pata? Se meara en la moqueta, ohh, algún truco para limpiar eso?
No creo que quitar el pañal a un/a peque sea un acto saludable para esa personita, ni a nivel emocional (a nivel psíquico el control de esfínteres es un gran encontronazo con el principio de la realidad), ni físico (musculatura pélvica que se podría tensar de manera crónica)...creo que deberían ser ell@s los que manejen sus ritmos...si acaso se deberá estar atent@ a su demanda, a si lo pide, si quiere ir sin pañal ahora que es veranito...pero es fundamental la paciencia y recordar que el desarrollo del ser humano no tiene por qué ser lineal, y volver atrás es fortalecer, coger más seguridad, y no tiene por qué ser retroceder...al fin y al cabo fuimos nosotr@s l@s que les impusimos el pañal al nacer, no?
No creo que quitar el pañal a un/a peque sea un acto saludable para esa personita, ni a nivel emocional (a nivel psíquico el control de esfínteres es un gran encontronazo con el principio de la realidad), ni físico (musculatura pélvica que se podría tensar de manera crónica)...creo que deberían ser ell@s los que manejen sus ritmos...si acaso se deberá estar atent@ a su demanda, a si lo pide, si quiere ir sin pañal ahora que es veranito...pero es fundamental la paciencia y recordar que el desarrollo del ser humano no tiene por qué ser lineal, y volver atrás es fortalecer, coger más seguridad, y no tiene por qué ser retroceder...al fin y al cabo fuimos nosotr@s l@s que les impusimos el pañal al nacer, no?
Nosotras estamos en ese proceso. Mi madre llegó hace unos días y le trajo de regalo unas Braguitas. Hasta entonces tenía un wc-orinal que de vez en cuando usaba pero las Braguitas le emocionaron muchísimo y quiso ponérselas desde el primer momento. Me dijo claramente que no quería más pañal y se las plantó. Los primeros dos días se hizo pis encima varias veces a lo que yo he reaccionado (por indicaciones de su maestra) con tranquilidad y normalidad. Ella no ha llorado cuando se hacía pis encima (cosa que he visto en otros niños) ni ha mostrado ninguna preocupación (ni CULPA, que también la he visto...). Simplemente me decía "mama me he mojado" y me pedía otras bragas tan campante "ahora las moradas, ahora las blancas.... Sin más. Por la noche si que le pongo el pañal, aunque al principio no quería. Le expliqué que si se mojaba dormida se iba a despertar y lo entendió. De momento vamos bastante bien, yo le pregunto de vez en cuando si quiere el pañal pero no los quiere ni ver. Supongo que le dará calor. Por la mañana se levanta corriendo para ir al baño y quitárselo y se va a su armario a decidir qué Braguitas se pone. Vaya, que ha sido sorprendentemente "natural" si se le puede decir así, y creo que decisión suya. Anteriormente yo le había comprado un paquete de bragas una vez que fuimos de compras y le habían gustado porque eran de Animalitos....pero nunca quiso ponérselas (a su oso de peluche si...)
Es más, era algo que yo ya había hablado con la escuela en la que empieza el año que viene, que ella iría con pañal puesto que no pensaba quitárselo "aprovechando el verano" (frase clásica) y, aunque con reticencias, pues ya lo habían "aceptado". Así que, ahí vamos. Lo de la noche, su maestra me dice que lo notaremos puesto que ya tendrá el pañal seco todas las mañanas e incluso lo pedirá ella. Ya te digo que apenas llevamos unos días. Lo que si es cierto, y ya su maestra me había dicho, es que la caca les cuesta más... Me dijo que "les cuesta más despedirse de la caca" .
También creo importante:
-que lo vea hacer a otr@s peques...les hace ilu repetirlo
-facilitarle las cosas: que con la práctica pueda subir sola al water, o con poca ayuda.
-no frustrarse abiertamente cuando van patrás...vuelve a hacerse pis encima, moja la cama,...
-que lo vea hacer a otr@s peques...les hace ilu repetirlo
-facilitarle las cosas: que con la práctica pueda subir sola al water, o con poca ayuda.
-no frustrarse abiertamente cuando van patrás...vuelve a hacerse pis encima, moja la cama,...
Yo no me planteaba quitarle el pañal porque con la dermatitis si alguna vez se le ha escapado pis en el baño el pobre llora desesperado... Pero en cuanto mejoró él mismo empezó a querer ir desnudo otra vez... Eso le llevó a usar otra vez el orinal en casa (el año pasado también lo hizo) luego salíamos a la compra sin pañal..y sin calzoncillos (porque tenerla recogidita le daba sensación de llevar pañal y se hacía pis)... Luego empezamos a usar pantaloncitos sueltos de ropa interior y ahora ya da igual que ropa interior le toque ponerse... Tampoco lleva para dormir (se lo preguntaba al principio y cuando me dijo que dormía sin pañal 4 veces seguidas ya no he vuelto a preguntar) pero se despierta dos veces a hacer pis.
En eso estamos también nosotras!
En eso estamos también nosotras!
El libro de "Crianza feliz" de la Jové tiene un apartado para decir adios al pañal.
Un gran beso!!!
Un gran beso!!!
Cuando tuve a mi primera hija me cuestione mucho el uso de los pañales. Quería que la crianza fuese un camino ligero, liso y sin retornos (dar y luego quitar, acostumbrar y luego desacostumbrar). Buscando, me encontré con la higiene natural, la cual busca que las madres logren detectar, gracias a diversas señales que dan los bebes y niños, cuando quieren hacer sus necesidades y llevarlos al baño, sin forzar ni nada, solo siguiendo las señales. Les dejo el link de este grupo para quienes quieran mas informacion.:
https://www.facebook.com/groups/211370305560673/
|
Hacer pis niñas
Comadres! Estamos en momento "operación pañal ON" y me asalta la duda de como ponerla en arbolitos o, lo que es peor, baños públicos! Aparte de lo típico de sostenerla en volandas, de forrar de papel el wc y demás...tenéis algún truco o consejo?
Definitivamente cada fase tiene sus cosas! Jajaja
http://www.eurekakids.es/puericultura/nikidom/orinal-portatil-potette-plus-plegable-rojo
Definitivamente cada fase tiene sus cosas! Jajaja
http://www.eurekakids.es/puericultura/nikidom/orinal-portatil-potette-plus-plegable-rojo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)