Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

Sobre el aprendizaje de la escritura

Emilia Ferreiro: Etapas de Alfabetización.
MEC: Leer y Escribir (3 libros) Muy claros, suelen estar en bibliotecas y colegios.
Ana Teberoski, cualquiera de los que tiene, es fantástica.
Liliana Tolschinski.
Estela D`Angelo, es la profesora con la que inicié mi investigación. Es presidenta de la AELE (Asociación Española de Lectura y Escritura) con la que colaboro en Jornadas y congresos desde que se inició hace 10 años como asociación internacional.
En la web tenéis lecturas para descargar, bibliografía más completa y muchas cosas interesantes:
http://www.asociacionaele.org/COMPARTIMOS-LECTURAS-Y-MUCHAS-COSAS-MAS/
También colaboro con el Proyecto LÓVA, que a día de hoy me parece una iniciativa interesantísima...para hacerlo todo con sentido! 
http://proyectolova.es/ aquí podéis ver entrevistas a los niños/as y un maravilloso documental del proceso que grabamos al inicio del proyecto en España. Pinchad en RECURSOS.

Sobre educación

-Montessori:
http://www.creciendoconmontessori.com/2013/10/libros-sobre-el-metodo-montessori-1.html

Sobre rabietas

"Padres liberados, hijos liberados".

Naomi Aldort: "Aprender a educar sin gritos, amenazas y castigos".

"Como Hablar Para Que Los Niños Escuchen: Y Como Escuchar Para Que Los Niños Hablen".


"La crianza feliz" de Rosa Jové.

"Llantos y rabietas" de Aletha Solter.


 "El niño feliz" de Dorothy Corkille Briggs.

Sobre lactancia

http://relatosdelactancia.com/

Hola a tod@s: 
Os envío el link de un libro que ha hecho una colega mía, Sylvie Riesco, sobre lactancia, cuyos beneficios van a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). 


Sobre alimentación

Yo tengo 3 libros de Montse Bradford en la tienda, uno de ellos de alimentación infantil! Es macrobiótica y no usa lácteos, ningún tipo de azúcar y si algas (hierro, minerales...) en todas las comidas, pasta umeboshi, miso... Nuestra homeópata, Mónica delgado nos lo recomendó. Te da muchas ideas!
Además escribe habitualmente en la revista gratuita Verdemente con pequeños monográficos!


Guía para la alimentación equilibrada en niños y niñas menores de 3 años